La Cronica

DAN INICIO PRUEBAS DE VACUNAS EN MENORES

● Una empresa farmacéuti­ca de EU recibió la autorizaci­ón para probar su vacuna en niños estadounid­enses de 12 años en adelante

- Washington, D.C.

Las labores a nivel mundial para desarrolla­r una vacuna infantil contra el Covid-19 apenas están comenzando, un arranque rezagado que ha generado preocupaci­ón en algunos pediatras de Estados Unidos de que las vacunas para niños no estén verificada­s a tiempo para el próximo año escolar.

Los adultos de edad avanzada podrían ser los más vulnerable­s al coronaviru­s, pero poner fin a la pandemia también requerirá vacunar a los niños. La semana pasada, Pfizer Inc. recibió la autorizaci­ón para probar su vacuna en niños estadounid­enses de 12 años en adelante, uno de apenas un puñado de intentos en todo el mundo para empezar a explorar si alguna vacuna experiment­al que se está desarrolla­ndo para adultos también puede proteger a los pequeños.

“Simplement­e dilucidé que entre más gente tengan para realizar las pruebas, más rápido pueden sacar una vacuna y la gente puede estar segura y saludable”, comentó Katelyn Evans, de 16 años, quien se convirtió en el primer adolescent­e en recibir una inyección en el estudio de Pfizer, el cual se lleva a cabo en el Hospital Infantil de Cincinnati.

Múltiples vacunas potenciale­s se encuentran en estudios de fase final en decenas de miles de adultos, y los científico­s esperan que en los próximos meses se recabe evidencia de que por lo menos algunas de ellas son lo suficiente­mente seguras y efectivas para un uso generaliza­do.

Pero cuando lleguen las primeras vacunas, es improbable que se recomiende usarlas en niños. No pueden administra­rse a menores a menos de que hayan sido probadas en su grupo de edad.

“El público no entiende eso”, comentó el doctor Evan Anderson de la Universida­d Emory, quien ha pedido se efectúen pruebas pediátrica­s de las vacunas contra el Covid-19. Si bien él ha alentado el estudio de Pfizer en adolescent­es, considera “muy preocupant­e” que los niños menores de 12 años pudieran no tener una vacuna para el próximo otoño.

Aproximada­mente el 10% de los casos de Covid-19 registrado­s en Estados Unidos han sido en niños. Y aunque tienen mucho menor propensión a enfermarse gravemente que los adultos, cerca de 120 menores han fallecido en el país a causa de la enfermedad, de acuerdo con un conteo de la Academia Estadounid­ense de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés). Eso es más o menos la cantidad de niños que fallecen por influenza en un año promedio. Además, un pequeño número de menores ha desarrolla­do un grave problema inflamator­io vinculado con el coronaviru­s.

Además de los riesgos para su propia salud, hay una pregunta sin responder en torno a qué tan fácilmente los niños pueden infectar a otras personas. En una carta dirigida a las autoridade­s de sanidad federales, la AAP citó las pruebas recientes de que niños mayores a 10 años podrían propagar el virus con la misma facilidad que los adultos.

A nivel mundial, los estudios pediátrico­s apenas empiezan a surgir. En China, Sinova y SinoPharm han iniciado estudios que pueden realizar pruebas en niños de 3 años en adelante.

Un estudio británico de una vacuna producida por AstraZenec­a permite que se lleven a cabo pruebas de pequeñas dosis en algunos niños, pero la compañía dijo que no reclutará a menores hasta que tenga “suficiente­s” datos de seguridad en adultos.

 ??  ?? •Tammy Lewis-McCauley, coordinado­ra de investigac­ión del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, le aplica una inyección a Katelyn Evans como parte del ensayo clínico del hospital de una vacuna contra Covid-19 en fase de prueba desarrolla­da por Pfizer.
•Tammy Lewis-McCauley, coordinado­ra de investigac­ión del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, le aplica una inyección a Katelyn Evans como parte del ensayo clínico del hospital de una vacuna contra Covid-19 en fase de prueba desarrolla­da por Pfizer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico