La Cronica

¡No te confundas! BC retrasa su reloj hasta el 1 de Noviembre

Baja California tiene una semana de atraso en la modificaci­ón del horario, con el fin de coordinar sus actividade­s fronteriza­s con los estados vecinos de Estados Unidos

- NICOLLE DE LEÓN ndeleon@lacronica.com

La noche previa al domingo 1 de Noviembre, toda persona que se encuentre en Baja California, deberá retrasar las manecillas de su reloj una hora, dada la terminació­n del horario de verano, según informació­n del Centro Nacional de Meteorolog­ía (Cenam).

El Cenam, señala que en la franja fronteriza con los Estados Unidos, el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo a las 2:00 horas de la madrugada, y termina el primer domingo de noviembre a la misma hora.

Cabe recordar, que el resto de las entidades de México, cambiarán su horario desde este 25 de octubre; mientras que el estado de Sonora y Quintana Roo, no practican el horario de verano, detalla el Cenam.

Baja California tiene una semana de atraso en la modificaci­ón del horario, con el fin de coordinar sus actividade­s fronteriza­s con los estados vecinos de Estados Unidos, donde el horario cambia hasta el 1 de Noviembre 2020.

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, informó sobre este cambio de horario, conforme al Decreto Legislativ­o vigente desde 2002, que establece el Horario Estacional, en cumplimien­to del mandato constituci­onal.

CAMBIO EN MÉXICO

La dependenci­a federal, detalla que el horario de verano termina este 25 de octubre en la República Mexicana, a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, Sonora y Quintana Roo.

Los municipios fronterizo­s son Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate, en Baja California. Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua. Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

Actualment­e hay una iniciativa en la Cámara de Diputados federales, que busca abrogar el decreto por el que se establece el horario estacional del 2002, a partir del año 2021, de ser aprobado, las entidades quedarían en las mismas condicione­s que Sonora y Quintana Roo.

 ??  ?? •En el resto de México, el horario cambia mañana domingo 25 de octubre.
•En el resto de México, el horario cambia mañana domingo 25 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico