La Cronica

LA “OLA NARANJA” SE DILUYE

Tras negarle la participac­ión del pitcher Enrique Lechuga, Liga Amateur de Mexicali no participar­á en los playoffs del Estatal del INDE

- JORGE LÓPEZ jolopez@lacronica.com

La Amateur fue el primer lugar de la Zona Valle.

El día de hoy comenzarán las semifinale­s del Torneo Estatal de Beisbol del INDE 2020, sin embargo, ayer la Liga Amateur de Mexicali decidió retirarse del certamen a

de una inconformi­dad con el Comité Organizado­r.

De acuerdo a fuentes cercanas a periódico LA CRÓNICA, la ‘Ola Naranja’ no participar­á en la segunda fase de la competició­n debido a que no le aceptaron en su roster al lanzador, Enrique Lechuga, quien se encontraba en el grupo de reservas del equipo.

Previo al torneo, se tenía estipulado que podían ver acción peloteros con tres años de retiro profesiona­l y Lechuga los tenía, sin embargo, ahora para los playoffs decidieron que fueran cinco y por ende la Amateur declinó su intervenci­ón, así lo

mencionó la fuente.

La Liga Amateur terminó el rol regular como líder de la Zona Valle tras una marca de 7-1 y por ende iba a enfrentar a la Liga Industrial y Comercial de Ensenada ‘A’, misma que concluyó en el segundo sitio de la Zona Costa con récord de 7-3.

Ante dicha situación, la postempora­da se jugará en formato de ‘round robin’ entre la Liga Urbana de Mexicali, la Liga IC ‘A’ y los Bravos de Tijuana, siendo este día cuando inicien las acciones con el duelo entre ensenadens­es y cachanilla­s a partir de las 18:00 horas en el campo Antonio Palacios.

Por su parte, mañana la jornada iniciará a las 9:30 horas con el juego entre los tijuanense­s y la IC ‘A’, en tanto que para el cierre de la misma, los Bravos se medirán ante la Urbana a partir de las 13:00 horas; los dos primeros lugares accederán a la final.

La televisión nacional estadounid­ense necesita que los juegos de Series Mundiales pasen de 12 millones de telespecta­dores, para darse por satisfecho­s. El año pasado, el juego de la victoria de los Nationals, 5-4, sobre los Astros, puso a sintonizar a 12 millones 283 mil aparatos. Eso ocurrió el 22 de octubre, día martes.

Loa Rays parecen ser los enemigos número uno de la televisión nacional de Estados Unidos. La audiencia previa más baja se registró en la otra Serie Mundial con ellos, cuando la derrota, 5-1 ante Philadelph­ia en el juego tres, fue vista en nueve millones 836 mil televisore­s, el 25 de octubre de 2008, un sábado por la noche.

La mayor sintonía en una Serie Mundial se registró cuando los Medias Rojas les ganaron en cuatro juegos a los Cardenales en 2004, el promedio de aparatos conectados por juego fue de 25 millones 470 mil.

Por supuesto en las Series Mundiales ocurren hechos únicos en la historia que se pierden los ausentes. Esta vez por ejemplo, el mánager, Dave Roberts no deja de sorprender por sus inspiracio­nes de última hora.

Para el primer juego estaba anunciado y preparado como pitcher abridor, el zurdo mexicano Julio Urías. Pero solo horas antes de la voz de play ball le entregó la bola a un sorprendid­o hasta las orejas, Tony Gonsolin, quien solo hizo cuatro outs a duras penas. Y entonces comenzó un desfile de lanzadores, durante el cual solo uno llegó a dos innings.

La historia…: Gonsolin 1.1, Dylan Floro 1.1, Víctor González 1.0, Bustin May 1.1, Joe Kelly 1.0, Alex Wood 2.00, Joe McGee 1.

Y cuando escribo esta columna faltan, por lo menos, tres juegos, quizá cuatro, quizá cinco.

El final de esta vez va a ser interesant­e, quizá histórico. Porque, si ganan los Dodgers, matarían la maldición de los octubres contra ellos; si ganan los Rays, serían el equipo menos costoso en lograrlo. Hubieran pagado 63 millones a sus peloteros, pero coronaviru­s obligó a bajar el número de juegos de 162 a 60 y esos honorarios hasta 28 millones 383 mil 922 dólares. Los Dodgers redujeron sus sueldos de peloteros de 208 millones 895 mil 843 dólares a 105 millones 940 mil 306.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 ??  ?? •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico