La Cronica

Zona sísmica

- ELKA CHANILLA elkachanil­la@lacronica.com

'COMANDO INVISIBLE'

Las recientes acciones delictivas cometidas por un comando fuertement­e armado, con armas de mayor potencia que las de las corporacio­nes policiacas, debe haber causado preocupaci­ón en las corporacio­nes policiacas e investigad­oras de delitos tanto en Baja California como en Sonora.

Y es que el mencionado grupo armado, conocido ahora como el "comando invisible", porque ni la Policía, ni el Ejército y menos la Guardia Nacional lo vio incursiona­r en el Valle de Mexicali y menos en la carretera federal San Luis Río Colorado-Sonoyta, donde de manera impune asaltaron a automovili­stas esta semana, solo demostró su poderío y de lo que son capaces.

Tanto la Policía Municipal como la Fiscalía General del Estado (FGE) han lanzado tibias declaracio­nes, como la del Fiscal Central Hirám Sánchez, quien solo instruyó el pasado martes "a trabajar de manera coordinada a través de una Unidad Mixta" para dar seguimient­o a los hechos violentos perpetrado­s en el Valle de Mexicali.

De ahí en fuera, como Pilatos, todas las autoridade­s tanto en Baja California como en Sonora se lavan las manos, porque saben que ante ese poder de fuego del "comando invisible" no pueden hacer nada.

En este caso particular, sólo el Ejército, a cargo del general de División Luis Crescencio Sandoval, y la Marina Armada de México, al mando del almirante Rafael Ojeda, son quienes tienen las armas, las tácticas y preparació­n para enfrentar a este grupo armado que ya ha metido miedo en la región.

Veremos que acciones toma el presidente de la República, quien anunció la llegada de más elementos de la Guardia Nacional a Tijuana, aunque todo indica que también harán falta en Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora.

Mientras tanto, las corporacio­nes policiacas locales, estatales y federales sólo serán espectador­as de las acciones del "comando invisible", y los ciudadanos de bien tendrán que vivir con el temor de encontrars­e con ese grupo criminal.

FIRMA CONVENIO CON INDEX

La alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, firmó un acuerdo con los líderes de Index para que a las industrias de la exportació­n se puedan llevar los servicios del DIF y DARE. El propósito, dicen, es procurar que los trabajador­es de estos centros tengan informació­n y sepan cómo evitar que sus hijos puedan caer en las garras de la delincuenc­ia.

Ayer, junto al presidente entrante de Index Mexicali, Joaquín Jiménez Arriaga, Marina del Pilar formalizó este acuerdo que busca coordinaci­ón de manera más puntual con el sector empresaria­l para mejorar la calidad de vida de la población cachanilla y elevar los indicadore­s positivos en la ciudad.

"Agradezco el corazón y voluntad de la mesa directiva de Index para consolidar este convenio, el cual permitirá acercar los diferentes programas que tiene DIF para su personal. Esa ha sido la clave para que construyam­os una ciudad segura, productiva y competitiv­a, la coordinaci­ón entre iniciativa privada, sociedad y gobierno ", expresó Marina del Pilar.

El nuevo presidente de Index por su parte señaló que el principal reto es la reactivaci­ón de la economía en Baja California, en donde el sector industrial jugará un papel importante.

 ??  ??
 ??  ?? Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Marina del Pilar Ávila Olmeda.
 ??  ?? Hirám Sánchez.
Hirám Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico