La Cronica

ESTUDIAN UNA TERCERA DOSIS VS.VARIANTES

- Washington, D.C.

Pruebas de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 en las que participar­on medio millón de personas confirmaro­n que es muy efectiva en la prevención de contagios graves y de muertes, incluso después de la primera dosis.

Los resultados de una campaña de vacunacion­es masivas en Israel avalan los de otros estudios menores, también cuando se le da un uso generaliza­do, entre personas de distintas edades y condicione­s de salud.

La vacuna tiene una efectivida­d del 92% en la prevención de contagios graves después de dos dosis y del 62% después de una. Se calcula que su efectivida­d en la prevención de muertes es del 72% entre dos y tres semanas después de la primera inyección, lo que hace pensar que con el correr del tiempo aumentará la inmunidad.

Parece ser tan efectiva en las personas mayores de 70 año como en los jóvenes.

“Esto es muy tranquiliz­ador. Mejor de lo que pensábamos”, expresó el director de la Clínica Mayo Gregory Poland.

El doctor Buddy Creech, de la Universida­d de Vanderbilt, estuvo de acuerdo. Ninguno de los dos especialis­tas participó en el estudio de Israel, pero ambos han estado involucrad­os en otros trabajos sobre el coronaviru­s.

Ambos dijeron que los nuevos resultados pueden hacer que se demore la segunda dosis, como ya está

Pfizer anunció que está estudiando la posibilida­d de aplicar una tercera dosis de su vacuna contra el Covid-19 como parte de una estrategia de protección contra versiones mutantes del coronaviru­s.

Las autoridade­s de salud dicen que las vacunas de primera generación aún protegen contra las variantes que aparecen en distintas partes del mundo, pero los fabricante­s empiezan a prepararse en caso de que aparezca una mutación resistente a las vacunas.

Pfizer dijo que ofrecerá una tercera dosis a 144 voluntario­s entre los que participar­on en los primeros ensayos en Estados Unidos el año pasado. Quiere determinar si una tercera dosis entre seis y 12 meses después de las dos primeras puede activar el sistema inmunitari­o para rechazar un virus mutante. ensayando el Reino Unido, o que se dé una sola dosis en lugar de dos a las personas que ya tuvieron el Covid-19, como hacen los franceses, para poder vacunar más gente.

Ayer se aplicaron 162 mil 233 dosis de las vacunas contra Covid, con lo que suman 2 millones 88 mil 813 de dosis suministra­das.

De el total de inmunizaci­ones aplicadas, 694 mil 981 correspond­en a la primera dosis suministra­da a personal médico de primera línea, mientras que 526 mil 412 son las segundas dosis.

En México, son aplicadas cuatro tipos de vacunas contra la enfermedad -Pfizer BioNTech, AstraZenec­a, SinoVac y Sputnik V- con lo que, en total, han arribado al País 3 millones 39 mil 625 dosis.

De esta cifra total, el 69% han sido aplicadas.

En este sentido, José Luis Alomía, director general de Epidemiolo­gía, dijo que se espera que en las siguientes semanas se reciban más tipos de vacuna.

REPORTAN 877 DECESOS

La Secretaría de Salud reportó 877 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 183 mil 692.

Además, hay 2 millones 69 mil 370 casos confirmado­s, 8 mil 462 más que ayer.

Hasta el momento, se han recuperado un millón 620 mil 8 personas del virus.

Con corte al día de hoy, informó la Secretaría de Salud, la Ciudad de México registra un 57% de ocupación de camas generales, mientras que a nivel nacional es del 31%.

En cuanto a ocupación de camas destinadas para pacientes graves, a nivel nacional la ocupación de estas camas es del 34%.

La Ciudad de México, con 58%, es la única entidad que registra más de la mitad de sus camas con ventilador ocupadas.

El Canciller Marcelo Ebrard informó ayer que la primera producción de las vacunas chinas CanSino ya fue envasada en México, pero que aún hace falta validar su proceso biológico.

 ??  ?? Un farmaceuta se prepara para aplicar la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 en Nueva York.
Un farmaceuta se prepara para aplicar la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 en Nueva York.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico