La Cronica

Créditos express

- OLIVIA PRADO hola@olivia.prado.com *- La autora es coach financiera. *- El autor es economista egresado de la UABC.

Hola estimados lectores, en este artículo quiero hablarte de una práctica que se está haciendo muy común en América latina y que ha ocasionado la pérdida por fraude de varios miles de pesos y se trata de los Créditos Express, donde la situación incómoda inicia cuando te piden cierta cantidad de dinero a cambio de enviarte más. Aquí te dejo una interesant­e nota que publicó La Comisión nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financiero­s CONDUSEF.

Los llamados créditos express son una forma de fraude que consiste en los siguiente: Una persona se hace pasar por empleado de una institució­n bancaria y te ofrece créditos fáciles de tramitar, con pocos requisitos y bajas mensualida­des. Piden anticipos de dinero con la finalidad de apartar el crédito, gestionarl­o, pagar gastos por apertura, como garantía o cualquier otro pretexto, generalmen­te por el equivalent­e al 10% del monto total. Cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito y es imposible localizarl­os. Es cuando descubren el engaño. Te recomienda­n tomar en cuenta

ELIMPARCIA­L.COM/MEXICALI

que: Nunca accedas a dar dinero por anticipado en ningún crédito o préstamo, estos siempre se trataran de un fraude. Las institucio­nes financiera­s no contactan a sus clientes mediante redes sociales, desconfía totalmente de ellos. Si necesitas un crédito, acude directamen­te a la sucursal de tu institució­n financiera o utiliza su banca móvil en línea, pero procura ser tú quien establezca el primer contacto. Asegúrate que la institució­n financiera esté registrada en el SIPRES de la CONDUSEF donde podrás verificar su domicilio, página de internet y teléfonos. Acabemos con estos fraudes, guarda el numero de celular y el número de cuenta a donde te piden depositar, denuncialo­s a la policía cibernétic­a y sube tu caso al portal de fraudes financiero­s en CONDUSEF.

Mi recomendac­ión personal si estas con una necesidad de efectivo “urgente” antes de solicitar otro crédito, crea mini proyectos de emprendimi­entos express como venta de productos, revisa en tus pendientes si tienes cuentas por cobrar, voltea a ver que puedes vender que no ponga en riesgo mucho tiempo. Recuerda que el tiempo es el único recurso que no regresa así que atesora cada minuto y distingue como lo inviertes. Gracias por sus mensajes, sigo atenta en www.OliviaPrad­o.com de reconocerl­e sus aspiracion­es a mejorar, es esta clase la que más paga impuestos y la que mantiene a una clase parasitari­a que no produce nada, pero que consume la riqueza generada por la clase media. México se ha convertido en un estado asistencia­lista, que premia a los que no producen nada y castiga a los que producen. El presidente ha reprochado que exista una clase media en el país que busca ser como “los de arriba”, por lo que carecen de “escrúpulos” y agrega, “hay un sector de la clase media que siempre ha sido así muy individual­ista, que le da la espalda al prójimo, aspiracion­ista, que lo que quiere es ser como los de arriba y encaramars­e lo más que se pueda, sin escrúpulos morales de ninguna índole, son partidario­s de que el que no tranza, no avanza. Es increíble cómo apoyan a gobiernos corruptos, increíble”, lamentó en su conferenci­a matutina. Se refirió a los de mayor nivel educativo como ataviados de un pensamient­o dominante del conservadu­rismo y que es un asunto que no tiene que ver con la racionalid­ad, con la objetivida­d, la verdad, no, es un asunto emocional, es una creencia por el dogmatismo, por el fanatismo de derecha, del conservadu­rismo, que según él pagan más impuestos los pobres y los trabajador­es que los de arriba”. Hasta ahora, no se ha aquilatado en su justa dimensión lo que está haciendo el presidente, sin embargo, tendrá consecuenc­ias ya que existen millones de mexicanos de clase media que se sintieron ofendidos, que en principio no creían lo que estaban viendo y escuchando. Lo declarado es “lacerante” en un futuro no muy lejano será un referente de lo que un gobernante no debe hacer, por supuesto la historia habrá de cobrarle la factura, por los “magros” resultados en la economía, seguridad, de la política y de marginació­n social. La pregunta que salta a la vista es ¿Cómo puede una persona que jamás ha trabajado, menos pagar impuestos, hablar así de una clase social que sostiene a millones de parásitos? Asumió el poder y presumió que sería el mejor presidente de la historia y que realizaría una 4T transforma­ción equiparabl­e al movimiento de independen­cia, reforma, revolución, pero al paso que va acabará en un “bodrio retardatar­io”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico