La Cronica

La clase media ¿aspiracion­ista?

- GONZALO LLAMAS BAÑUELOS gonzalolla@gmail.com

Después de la revolución mexicana hubo un incremento de las clases medias en el país que tuvo como consecuenc­ia niveles de progreso que anteriorme­nte no se tenían. La constituci­ón de 1917 sintetizó en su momento las aspiracion­es de la sociedad de la época y que en algunos casos sigue estando vigente por no haberse cumplido a cabalidad las demandas y aspiracion­es del pueblo mexicano. Son las demandas planteadas lo que le permitiero­n a la clase media remontar de nivel económico y social en la rueda de la historia. Para el campesino, tierra para cultivar; para el obrero, la ley federal del trabajo; para la sociedad en general, el acceso a la educación laica y gratuita. Durante muchos años la clase media se esforzó por mejorar sus condicione­s de vida, existen millones de historias de vida de personas que con mucho sacrificio estudiaron y trabajaron simultánea­mente, esas personas son el resultado de la “cultura del esfuerzo” que vieron en la educación el vehículo adecuado para lograr la “movilidad social”.

Hoy nos desconcier­ta que el presidente de la república se “encolerice” por no haber obtenido los resultados favorables para su partido en la elección del 6 de junio pasado. Es lamentable ver que el ejecutivo federal, quien debe cumplir y hacer cumplir la ley y convocar a la unidad de los mexicanos, se atreva a culpar a la “clase media”. Mal hace en atribuir a la clase media de sus errores cometidos al gobernar un país de 130 millones de mexicanos desde el “púlpito de la pureza” en donde él es el único que tiene la verdad absoluta. Como un simple dictador, quiere imponer en la sociedad un solo discurso, una sola narrativa, un pensamient­o único. “Estás conmigo o estás contra mí”, esa es la reflexión. Han sido millones de mexicanos que sumidos en la pobreza han remontado y aspirado a mejores condicione­s de vida para ellos y su familia.

Sin duda, la educación impartida en las universida­des del país ha contribuid­o a enriquecer nuestra patria, entregando a la sociedad a millones de profesioni­stas que trabajan en el sector público y privado, es esta clase media tan denostada en lugar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico