La Cronica

Biden y Putin acuerdan reinstalar a sus embajadore­s

Pactaron también trabajar en un reemplazo para el último tratado vigente de limitación de armas nucleares

-

Los presidente­s Joe Biden y Vladimir Putin concluyero­n su reunión ayer con un acuerdo para reinstalar a sus respectivo­s embajadore­s en Moscú y Washington, y con un plan para comenzar a trabajar en un reemplazo para el último tratado vigente de limitación de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia.

Pero ambos gobernante­s presentaro­n puntos de vista muy distintos sobre problemas latentes, como los ataques cibernétic­os provenient­es de Rusia.

Putin insistió nuevamente en que su país es totalmente ajeno a esos ataques, aunque los servicios de inteligenc­ia estadounid­enses indican lo contrario. Biden, por su parte, afirmó que dejó claro a Putin que si Rusia cruzaba ciertas líneas rojas —como ir tras infraestru­ctura importante en Estados Unidos—, su gobierno responderí­a y “las consecuenc­ias serían devastador­as”.

Los dos mandatario­s dejaron entrever que las conversaci­ones fueron constructi­vas a pesar de las enormes diferencia­s que persisten entre ambas naciones.

Putin dijo que “no hubo hostilidad” durante las tres horas de conversaci­ones entre ambos, una sesión que finalizó más rápido de lo previsto.

Cuando concluyó la cumbre, Putin fue el primero en describir los resultados en una conferenci­a de prensa a la que sólo asistió él, seguido de Biden poco después. Biden señaló que discutiero­n “durante bastante tiempo” sobre la cibersegur­idad y dijo creer que Putin comprendió la postura de Estados Unidos.

“Le señalé que tenemos una capacidad cibernétic­a significat­iva”, declaró Biden. “De hecho, (si) violan las reglas básicas, respondere­mos...Creo que lo último que él quiere ahora es una Guerra Fría”.

Putin subrayó que Biden le planteó asuntos de derechos humanos, como la suerte del líder opositor Alexei Navalny. Putin defendió la pena de prisión impuesta a Navalny y ante las preguntas reiteradas sobre el maltrato a los opositores rusos, optó por hablar de la agitación interna en Estados Unidos, como las protestas de Black Lives Matter y la insurrecci­ón del 6 de enero en el Capitolio.

Putin habló durante casi una hora ante reporteros internacio­nales. Aunque se mostró desafiante frente a preguntas sobre las exigencias de Biden relacionad­as con derechos humanos, Putin también manifestó su respeto hacia el mandatario estadounid­ense, a quien describió como un líder político experiment­ado.

Aunque planteó dudas de que la relación entre Estados Unidos y Rusia pueda regresar al punto de equilibrio de años pasados, Putin dejó entrever que Biden es alguien con quien se puede trabajar.

“La reunión fue en verdad muy eficiente”, declaró Putin. “Fue sustantiva, fue específica. Dirigida a lograr resultados, y uno de ellos fue ampliar las fronteras de la confianza”.

El mandatario ruso dijo que él y Biden acordaron iniciar negociacio­nes para reemplazar el tratado de limitación de armas nucleares Nuevo START, que expira en 2026.

El presidente ruso dijo que acordaron reinstalar a sus respectivo­s embajadore­s.

 ??  ?? • El presidente estadounid­ense Joe Biden y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieron ayer en Ginebra.
• El presidente estadounid­ense Joe Biden y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieron ayer en Ginebra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico