La Cronica

Exhortan a población no endeudarse en Semana Santa

El también presidente del Centro de Estudios Económicos (CEEBC), señaló que los turistas se encontrará­n con un escenario de inflación alta en los centros vacacional­es

- KARLA BAYLON kmonge@lacronica.com

Con la Semana Santa, llegan los gastos adicionale­s, ya sea para cubrir un viaje o realizar actividade­s de entretenim­iento, por aquello, el economista Roberto Valero, exhortó a la población bajacalifo­rniana a tomar en cuenta el índice de inflación en sus gastos.

Empezando porque Baja California ha tenido la pérdida del 4% en su poder adtaron quisitivo, lo que significa que lo que recibieron de salario a partir de enero, en febrero esto representa el 4% menos de su valor.

El también presidente del Centro de Estudios Económicos (CEEBC), señaló que los turistas se encontrará­n con un escenario de inflación alta en los centros vacacional­es y todo lo que tiene que ver con el sector turístico.

Tan solo en el sector restaurant­ero de Mexicali, la inflación es del 11.9%, por encima de la general la cual es del 8.4%, los servicios de esparcimie­nto presentaro­n una inflación en febrero del 5.1%, y la inflación en los hoteles se incrementó al 14.3%, la más alta en ocho meses.

También destaca la inflación en los medios de transporte, mientras que los autobuses tienen una inflación del 7.2%, los aviones adelansu aumento de tarifa en enero al 32%.

Tampoco hay que emocionars­e con el tipo de cambio, expresó Valero, pues si bien en el estado puede ser un beneficio, para aquellos que busquen viajar a Estados Unidos, se encontrará­n con una inflación alta al igual que aquí.

Indicó que es importante continuar con las buenas prácticas de ahorro y no apostar a las tarjetas de crédito para cubrir los viajes, dado que estas son solo un complement­o de pago y no un medio de pago.

‘’Lo más importante es no estar apostando a las tarjetas de crédito, porque ahorita las tasas de interés siguen siendo muy altas, los bancos ahorita en promedio están cobrando alrededor de 60% de tasa de interés en las tarjetas de crédito’’ informó.

POR CADA 10 PESOS QUE EL BANCO PRESTA, SE PAGAN 6 PESOS DE INTERESES

Es así como unas vacaciones que podrían haber sido baratas a largo plazo pueden encarecers­e volviéndos­e una pesadilla para las personas, afectando su presupuest­o cotidiano, señaló finalmente.

En ese sentido, aconsejó tampoco caer en las ofertas de meses sin intereses, dado que la situación económica, principalm­ente por la inflación, no es para compromete­r gastos e ingresos a futuro.

‘’La gente debe considerar esta situación para que tengan las vacaciones que realmente sean vacaciones y no a la larga una pesadilla’’.

Lo más importante es no estar apostando a las tarjetas de crédito, porque ahorita las tasas de interés siguen siendo muy altas, los bancos ahorita en promedio están cobrando alrededor de 60% de tasa de interés en las tarjetas de crédito”.

Roberto Valero, Economista.

 ?? ?? ﹝ El utilizar la tarjeta de crédito para los gastos de las vacaciones puede derivar en una importante deuda.
﹝ El utilizar la tarjeta de crédito para los gastos de las vacaciones puede derivar en una importante deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico