PASAN 40 MIL VEHÍCULOS POR LA ZONA CADA DÍA
La infraestructura hidráulica sobre la que se trabaja tiene más de 60 años de haber sido construida, detallan autoridades
TIJUANA, B.C.- Restablecer la estabilidad de la ladera sobre la que circula la carretera a Playas de Tijuana a la altura del cañón del Matadero, requerirá de una obra que tomará entre tres y cuatro meses finalizar.
Juan Enrique Bautista Corona, secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (Sdtua), detalló que la construcción representará para el Ayuntamiento un costo de alrededor de 15 millones de pesos.
“Estamos por iniciar, en cuanto nos permitan las lluvias, con una obra emergente que consiste en la construcción de un cajón pluvial de tres por tres metros de sección, por 80 metros de longitud, en el cual, con este proceso de construcción, se iniciará la reconstrucción del talud, que permitirá la estabilidad de la ladera y de la vialidad”, informó.
En días pasados la ladera presentó fallas, este derivado de las condiciones climatológicas y de la erosión del suelo, explicó, lo que provocó un deslave en la parte norte del talud del distribuidor vial de la zona, cayendo en el pluvial del Matadero, y generando un taponamiento en la infraestructura con más de 60 años de construcción.
De no haber atendido la emergencia, el taponamiento generaría mayor presión y provocaría que el talud haya colapsado en la parte inferior, llevando con ello serias afectaciones en la vialidad, aseveró Francisco Javier Franco Casas, miembro del Colegio de Ingenieros Civiles del Tijuana.
Las condiciones de la zona son algo inestables, pues al menos 10 metros de los suelos son de relleno, agregó, aunado del continuo flujo del agua que va erosionando, estimula los deslaves del talud.
“Lo que estamos haciendo es tratar de evitar una falla mayor que pueda colapsar el libramiento, estamos en una etapa de prevención para tratar de no contrarrestar lo que pudiera suceder con las lluvias que continúan en la zona”, manifestó.
MONITOREO CONTINUO
El director de Protección Civil Municipal, Bernardo Villegas Ramírez, remarcó que las lluvias reblandecieron la tierra de la zona, lo que provocó las grietas que fueron reportadas, por este motivo, se hizo la recomendación del cierre precautorio en uno de los carriles de la vialidad.
“Se va a estar monitoreando, desde el día de ayer se comenzó, colocamos seis marcas para ver que tanto está aumentando este movimiento, del día de ayer a hoy, únicamente una de las grietas que está pegada al cordón de la banqueta, fue la que presentó movimiento”, mencionó.
Se estará monitoreando el lugar tres veces al día, de presentarse más movimientos en el área, de manera preventiva, tendrán que cerrar otro carril, declaró, incluso, la avenida completa.
CIERRE ES POR SEGURIDAD
El titular de la Secretaria de Movilidad, Obed Silva Sánchez, enfatizó que de ser posible el cierre de la vialidad por la cual transitan alrededor de 40 mil vehículos al día, para salvaguardar a los ciudadanos, se hará para evitar accidentes y bajo las observaciones que haga Protección Civil en la zona.
“Ya estamos estudiando, de ser necesario, qué alternativas de flujo vehicular puede haber ahí, afortunadamente las hay, no las vamos a dar a conocer todavía, hasta que tengamos la certeza de su necesidad”, añadió.
Por el momento, solo está cerrado uno de los carriles de la carretera a Playas de Tijuana, indicó Felipe López Tiznado, jefe de la sección de Tránsito Municipal, de ser posible el cierre de otro carril como medida preventiva, se habilitará uno en contra flujo.
“En su momento compartiremos el detalle, el planito y compartir estos esquemas de movilidad, tendremos mínimo dos propuestas, la propuesta en cuanto se cierre un segundo carril y la propuesta si se llegase a necesitar cerrar los tres carriles”, dijo.
El titular de la Sdtua, comentó que están llevando a cabo acciones de petición a cámaras y desarrolladores como Canacintra y Canacar para evitar el cruce de vehículos de carga pesada en la vialidad.
“Aprovechamos este espacio para que aquellas empresas que tienen camiones pesados y que transitan por esa zona, que nos ayuden a buscar una ruta alterna, es muy importante eliminar las vibraciones y reducir la carga, el efecto que pudiera provocar en la ladera pudiera acelerar los indicios que estamos observando”, alertó.