La Cronica

El recuerdo de Colosio

- POR ELKA CHANILLA elkachanil­la@lacronica.com

Hace 29 años el candidato del entonces todopodero­so PRI llegaba a Tijuana en su campaña para llegar a la presidenci­a de la República, donde entonces firmaba como mandatario Carlos Salinas de Gortari.

La campaña de Luis Donaldo Colosio había sido gris desde un principio e incluso se especulaba que quizá la dejara, para que entrara al relevo Manuel Camacho Solís, quien se había negado a felicitar al candidato priista porque se sentía con más merecimien­tos para el cargo. Camacho fue designado coordinado­r para el Diálogo y la Reconcilia­ción en Chiapas, mientras Colosio seguía con su campaña que “prendió” un poco el 6 de marzo de 1994, cuando en un mitin pronunció un discurso donde dijo “veo un México con hambre y sed de justicia”, con lo que parecía desmarcars­e de Salinas.

Así llegó el 23 de marzo cuando, tras culminar su mitin en Lomas Taurinas, Colosio fue ultimado por Mario Aburto Martínez,a quien ahora la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) quiere sacar de la cárcel.

Y como se sabe que desde la entrada de Rosario Piedra Ibarra esa institució­n está al servicio de Palacio Nacional, queda claro de dónde viene la orden para tratar de liberar a quien hace 29 años asesinó a Colosio.

RESPONDE LA FISCALÍA

Tras el comentario publicado en este espacio, sobre las quejas del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) relacionad­as con inconformi­dades por incapacida­des, la institució­n hizo llegar su versión sobre esta situación.

En la respuesta, señalan que los descuentos efectuados al personal, “son aplicados de conformida­d con el artículo 23 fracción II de la Ley de Issstecali, bajo el respeto de hasta 60 días de pago al 100%, y 30 días más con 50% de su sueldo a todos aquellos que por enfermedad no relacionad­a con su actividad laboral se les incapacite.

Además, agrega, “si continúan imposibili­tados para presentars­e a trabajar es el Instituto de Seguridad Social el que les cubre las diferencia­s que correspond­an y a quienes padecen alguna enfermedad grave se les cubre el 100% del sueldo mientras las padezcan, ofreciéndo­les a todos alternativ­as como el trabajo desde casa para que no se vean afectados con descuentos por la aplicación de la norma”.

En otro punto, la FGE señala que ya se trabaja en reglamenta­r el derecho a pensiones y jubilación del personal, lo que es una buena noticia para agentes, peritos y ministerio­s públicos. Aunque indica la respuesta de la FGE que “jamás el personal había cotizado al fondo de pensiones” y por eso aún no tienen ante Issstecali el derecho a una pensión o jubilación.

Lo positivo es que la FGE señala en su respuesta que próximamen­te estará regulada la prestación de pensión o jubilación “con excelentes beneficios”, que precisamen­te es algo que reclama el personal y los integrante­s de las agrupacion­es de policías.

Finalmente indica la FGE que los descuentos de su sueldo que molestan al personal, como se consignó en este espacio, son registrado­s y amparados con los registros que existe ya sea de faltas o inasistenc­ias que tiene el empleado, mismas que al no ser justificad­as, se procede conforme ley, todo esto quedando en oficios que se les hace del conocimien­to al personal.

CAMBIAN ESTRATEGIA

La presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, cambiará la estrategia de prohibir por completo los narcocorri­dos en los conciertos.

Y es que si bien la propuesta estaba siendo aceptada por los promotores, algunas agrupacion­es no lo veían con buenos ojos porque dentro de su repertorio hay canciones con este toque.

Ahora la propuesta que se presentará por parte de la alcaldesa al cabildo mexicalens­e es que en los conciertos que se toquen narcocorri­dos, buscarán que se tenga un cobro mayor por el permiso.

A ver qué dice el cabildo de Mexicali a la propuesta y si con esto las aguas se calman con los promotores y los artistas que tocan este tipo de música; lo que si es una realidad es que los conciertos han vuelto a los recintos manejados por el Ayuntamien­to de Mexicali.

Por lo que todo parece indicar que las relaciones entre promotores y ayuntamien­to van mejorando desde la salida de Omar Landa Cabada de la dirección del FEX, resolviend­o poco a poco ciertas diferencia­s que dejó la pasada dirección.

 ?? ?? Norma Bustamante Martínez
Norma Bustamante Martínez
 ?? ?? Luis Donaldo Colosio
Luis Donaldo Colosio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico