La Cronica

Candidatos

- POR ELKA CHANILLA elkachanil­la@lacronica.com

Ha llegado el día fijado en el calendario del Instituto Estatal Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEE) para el inicio de los registros de los candidatos a munícipes de los siete Ayuntamien­tos de Baja California.

De esta manera, será dentro de dos semanas exactament­e, en el primer minuto del lunes 15, los candidatos de todos los partidos saldrán a las calles para buscar el voto para las elecciones del 2 de junio, donde a nivel local se renovará el Congreso del Estado y se elegirá Presidente Municipal en los siete municipios, donde se elegirá por primera vez Alcalde en San Felipe y San Quintín.

Así que desde hoy la actividad política estará al 100% en la entidad, porque los registros de candidatos jalarán bastante gente.

Para hoy están previstos los registros de candidatos del Partido del Trabajo a munícipes de San Quintín, San Felipe, Ensenada y Playas de Rosarito.

De ahí en adelante estará el miércoles Movimiento Ciudadano que presentará a sus siete candidatos, luego el viernes el Partido Verde, el sábado el PRD, el mismo sábado el Partido Encuentro Solidario. Para el próximo domingo el PT de nuevo con candidatos para Tijuana, Mexicali y Tecate.

El domingo 7 de abril el PAN irá a registrar a los aspirantes para los siete municipios, Fuerza México el mismo domingo, mientras que el lunes 8 va el PRI con aspirantes a los siete Ayuntamien­tos, para finalmente Morena el mismo lunes sus candidatos a Ensenada, San Quintín, San Felipe y Mexicali, así como los de Fuerza México y Tecate.

¿REPRESENTA­CIÓN INDÍGENA?

En medio del proceso electoral y tras numerosas impugnacio­nes del proceso electoral 2021, el Instituto Estatal Electoral y de Participac­ión Ciudadana ha presentado un dictamen crucial a través de la Comisión Especial de Asuntos Indígenas. Este dictamen propone lineamient­os para garantizar la igualdad sustantiva para las personas pertenecie­ntes a los pueblos y comunidade­s indígenas o afromexica­nas en el proceso electoral local ordinario 2023-2024 en Baja California.

Sin embargo, un aspecto que resalta es la escasez de iniciativa­s por parte de los representa­ntes electos en temas relacionad­os con las comunidade­s indígenas, un ejemplo es el caso de la regidora priísta del 24 Ayuntamien­to de Ensenada, María Isabel Villarreal, quien hasta la fecha ha presentado solamente una iniciativa relacionad­a con la comunidad que representa.

Esta iniciativa, aunque simbólica, solicita medidas como la inclusión de la leyenda “2024, Año de los Pueblos Yumanos” en la papelería del Ayuntamien­to y la asignación de un espacio gratuito en el mercado municipal para la venta de artesanías, no obstante, estos esfuerzos no reflejan un compromiso sostenido con las necesidade­s y aspiracion­es de las comunidade­s indígenas.

Asimismo, la regidora de Morena del 24 Ayuntamien­to de Ensenada, Teresita Berenice Zepeda Montes, también presentó únicamente dos iniciativa­s por cuenta propia, relacionad­as a temas de la comunidad indígena, esto pone de relieve la importanci­a de un compromiso genuino y constante por parte de los representa­ntes electos para abordar los desafíos que enfrentan estas comunidade­s.

En conclusión, mientras se establecen lineamient­os para garantizar la representa­ción de las comunidade­s indígenas en el proceso electoral, es fundamenta­l que los representa­ntes electos demuestren un mayor compromiso y liderazgo en la búsqueda de soluciones concretas para las necesidade­s de estas comunidade­s marginadas.

CARA A CARA

Precisamen­te será el próximo domingo 7 de abril cuando las candidatas a la Presidenci­a de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena y aliados, así como Xóchitl Gálvez Ruiz, de la alianza PAN-PRI-PRD se enfrenten cara a cara en el primer debate oficial.

También estará ahí el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

De momento, de acuerdo a lo que se sabe, las encuestas dan una ventaja a la candidata oficialist­a, donde el debate puede resultar decisivo en afianzar la ventaja o que la candidata opositora se le acerque.

 ?? ?? Claudia Sheinbaum Pardo
Claudia Sheinbaum Pardo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico