La Cronica

Disputa por la Academia parte 2

- ROSA MARÍA MÉNDEZ FIERROS *- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

En el ambiente se respira un tenso clima relacionad­o con la Academia de Policía de Mexicali.

El déficit de unos mil 300 agentes municipale­s marcan una pauta que se estira constantem­ente en una capital del estado que no siente lo duro sino lo tupido con los delitos de alto y mediano impacto, sobre todo en este último rubro los robos violentos en comercios, calificado­s como “atípicos”.

Esto, ha traído de cabeza a comerciant­es, población y por supuesto a las autoridade­s que han detenido a presuntos autores materiales, faltando esas mentes intelectua­les. De acuerdo a la Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez serían la materia gris criminal que estarían enviando a los delincuent­es con afanes, quizá político-electorale­s o para causar zozobra entre la población.

La semana pasada hablamos acerca del recrudecim­iento de la polémica por la instalació­n de la Academia luego de que secretaria­do nacional dio luz verde a la creación de dicha área esto, con la intención de que se prepararen a los agentes municipale­s que tanta falta hacen en la capital de Baja California, por el déficit de policías.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Leopoldo Tizoc volvió a decir que lo único que esperaba es que se preparen bien a los agentes y no salgan “exprés” es decir, hechos al vapor.

Y esa expresión generó la polémica.

En este sentido, se preguntan por que se dice que saldrían formados al vapor los agentes, si serían los mismos seis meses de preparació­n, con los requerimie­ntos observados por la propia federación.

Lo que si debe de mejorarse, según nos explican, son las competenci­as básicas. Actualment­e los agentes salen deficiente­s de la actual Academia estatal, no se sabe si es por el tiempo de preparació­n o la ineficienc­ia en las competenci­as básicas, que provoca que actualment­e egresen con desconocim­iento desde la misma geografía del municipio que deben atender.

Es un sub nivel que deben subsanar en las propias corporacio­nes municipale­s a las que son asignados.

En entrevista, el director de Seguridad Pública Municipal, Pedro Ariel Mendivil señaló que cuentan con los requerimie­ntos, en general, para la preparació­n de los futuros agentes municipale­s.

Señaló el director de seguridad pública municipal, que, después de la visita de integrante­s de el secretaria­do nacional de seguridad pública, quienes estuvieron de agosto a octubre del años pasado revisando las instalacio­nes de la Academia de Policía ubicada en la colonia Zacatecas,

la DSPM hizo las adecuacion­es observadas.

Explicó que pusieron dormitorio­s, áreas médicas y tendrán servicios de ambulancia­s.

Admitió que tienen actualment­e un campo de tiro con deficienci­as, por lo que han firmado convenios con dos campos cinegético­s, que son los que les facilitan las instalacio­nes para las prácticas de tiro; una para arma corta en el campo el Venado, mientras que la de armas largas la llevan a cabo en el campo de tiro Cimarrón.

Pero ¿qué es lo que está en juego con la Academia de Policía local?

Sin lugar a dudas el control de la preparació­n de los agentes policiacos; el manejo de los recursos económicos enviados por la Federación para la formación y capacitaci­ón de los agentes.

Otro factor influyente es también el que la secretaría de Seguridad ya no tendría el control sobre las policías municipale­s, que tiene actualment­e disponiend­o a donde se van los cadetes egresados

Lo que debe estar en el centro de la discusión es que es indudable que urgen más espacios de preparació­n, más calidad y más egresados para responder a las necesidade­s de seguridad del municipio.

La verdad sea dicha.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico