La Cronica

Llegan a Mexicali huyendo de la violencia

Familias llegan a Mexicali huyendo del crimen organizado en sus estados, buscando asilo político en los Estados Unidos

- GILBERTO REYNA greyna@lacronica.com

Miles de personas arriban a Mexicali durante el año procedente­s de diferentes entidades del país buscando llegar a Estados Unidos para solicitar asilo político y tener una mejor vida que en la de su lugar de origen.

La principal causa de que miles de personas tengan que dejar sus hogares es la presencia del crimen organizado en sus lugares de origen debido a que generan amenazas, cobros de piso, asaltos, violencia y un grave escenario de insegurida­d.

En el albergue Cobina de Mexicali diariament­e llegan personas que vienen huyendo de estas situacione­s, principalm­ente son originario­s de estados como Guerrero, Chiapas, Veracruz, Michoacán, Colima, Hidalgo y Estado de México.

Gilberto y María han sido víctimas de esta situación por lo que llegaron a Mexicali huyendo de diferentes situacione­s en particular pero ambas provocadas por el crimen organizado en sus entidades.

BUSCA REUNIRSE CON SU FAMILIA EN ESTADOS UNIDOS

María Margarita es originaria del estado de Colima llegó a Mexicali para solicitar asilo político en la garita para ella y para su hija de 10 años debido a que vienen huyendo por amenazas del crimen organizado en su estado.

Margarita busca reunirse con sus dos hijas que viven en Estados Unidos después de cuatro años sin verse, en ese entonces ella decidió mandarlas al vecino país para que no estuvieran en riesgo de ser víctimas del crimen organizado.

“Yo mandé a mis hijas a Estados Unidos porque el crimen estaba muy feo en Colima, estaban llevando niñas entre los 13 y 17 años, entonces por proteger a mis hijas decidí sacarlas de ahí” expresó.

Cuando Margarita decidió mandar a sus hijas al vecino país tan solo tenían 13 y 15 años, se fueron con un familiar y actualment­e una amiga de Margarita es quien las cuida en lo que ella termina el proceso de asilo político.

Cuatro años después la historia se estaba repitiendo con su hija más chica, por lo que decidió también sacarla de Colima, pero ahora irse junto con ella para que su familia esté de nuevo junta pero en busca de un nuevo futuro en los Estados Unidos.

“Tengo ya cuatro años sin verlas, pero todos los días hablo con ellas por videollama­das y solo espero el día en que pueda volver a estar junto con mis hijas y que podamos volver a ser una familia feliz” expresó.

HUYE POR COBRO DE PISO

Gilberto originario del estado Hidalgo era conductor del transporte público y tuvo que salir huyendo junto con su familia por amenazas del crimen organizado debido a que le cobraban una renta mejor conocida como “cobro de piso”.

Gilberto llevaba más de 20 años trabajando como chofer del transporte público siendo el sostén de su familia que son su esposa y sus tres hijos, pero la renta que le cobraba el crimen organizado se volvió impagable.

“Primero comenzaron cobrando 500 pesos por semana, después le subieron a mil pesos, después a mil 500 pesos y llegaron hasta pedir más de tres mil pesos algo que ya no podría yo pagar porque con trabajo salía para llevar a mi casa”

Cuando los choferes no podían pagar las cantidades de dinero que les exigen comenzaron la amenazas primero les chocaban internacio­nalmente sus unidades para que se pararan y realizarán el pago.

Pero las amenazas fueron escalando de nivel comenzando a hostigar a sus familiares, investigan­do sus direccione­s para realizar robos y en el peor de los escenarios acabar con sus vidas como fue el caso de dos de sus compañeros.

“Cuando veo que comienzan a matar a mis compañeros por no poder pagarles es cuando decido que tengo que irme de ahí con toda mi familia, yo no quería que nos pasara algo y tuvimos que salir en la noche huyendo” expresó.

Gilberto y su familia buscan tener asilo político en los Estados Unidos, hace aproximada­mente un mes llegaron a Mexicali para iniciar el proceso y actualment­e están en espera de que les den una cita.

“Yo desde hace meses comencé a ahorrar para podernos venir a Mexicali, renuncié a mi trabajo y ese mismo día nos fuimos de Hidalgo, ya nomás estamos esperando a que nos hablen y espero poder comenzar una nueva vida en Estados Unidos” expresó.

 ?? ?? ❲ María Margarita es originaria del estado de Colima llegó a Mexicali para solicitar asilo político en la garita para ella y para su hija de 10 años.
❲ María Margarita es originaria del estado de Colima llegó a Mexicali para solicitar asilo político en la garita para ella y para su hija de 10 años.
 ?? ?? ❲ Gilberto llevaba más de 20 años trabajando como chofer del transporte público.
❲ Gilberto llevaba más de 20 años trabajando como chofer del transporte público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico