La Cronica

Morenistas en Rosarito divididos

- POR ELKA CHANILLA elkachanil­la@lacronica.com

Los jaloneos en el partido Morena de Rosarito tras el arranque de campañas continúan y parecen no tener fin ya que, la negativa de la alcaldesa con licencia y candidata al Distrito 9 federal, Araceli Brown, de apoyar a Rocío Adame candidata a la presidenci­a municipal, sigue haciendo ruido.

Y es que los operadores de Adame Muñoz han topado con pared para que las lideresas de colonias que trabajaban de la mano de Araceli se unan a su causa y al parecer muchas de ellas se han ido con el PRD e incluso con su contrincan­te más cercano Fernando Serrano, quien encabeza a los priístas, pero con el apoyo del PAN.

Y qué decir de los empleados del ayuntamien­to que no terminan por decidir hacia qué lado inclinarse, pues finalmente todavía les quedan algunos meses de trabajo y la piensan para tirar la toalla.

Por lo pronto, durante el arranque de campañas Serrano García se anotó el primer tanto, al lograr reunir al menos 300 vehículos en una caravana sobre el bulevar Benito Juárez, que ruidosamen­te hicieron notar su presencia, para mostrar el músculo.

Rocío Adame, por su cuenta, optó por recorrer un mercado sobrerrued­as y colocar una brigada de aplaudidor­es sobre el bulevar, algo que también hicieron sus contrincan­tes, a excepción de Mirna Rincón, candidata del PES quien se sintió la reina de la primavera y a bordo de un camión adornado con globos se paseó por la ciudad saludando y bailando al ritmo de la música que la acompañó.

Por cierto, la candidata que menos ruido hizo fue Minerva Hernández, del PT, que parece ser que va sola, pues el coordinado­r de ese partido en Rosarito, Daniel León, anda promoviend­o a Adame Muñoz.

PARIDAD EN EL TRIBUNAL

En el concurso para selecciona­r a un nuevo magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) quizá las damas que buscan ese cargo se topen con pared.

Y no precisamen­te porque las ocho aspirantes al cargo no tengan merecimien­tos o experienci­a, sino por la famosa “paridad de género”.

Se debe recordar que el Consejo de la Judicatura del Estado, que preside el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, realiza el concurso de selección de un magistrado para sustituir al togado José de Jesús Espinoza Orozco, quien sale en septiembre próximo al cumplir los 70 años, edad máxima permitida para ocupar ese cargo.

De los 28 aspirantes a ocupar esa vacante, ocho son mujeres: Karina Acosta Duéñez, Ruth Esperanza Álvarez Fuentes, Ana María Elías González Rosas, Leticia Larrañaga Vizcarra, Mayra Teresa Lepe Figueroa, Ma. Jesús López González, Sandra Sofía Rubio Díaz y Cenaida Tafolla González.

Cuando se llegue a la etapa final del concurso y se elabore la lista con los “palomeados” y se envíe la lista al Congreso del Estado para la designació­n, es donde pueden empezar los problemas para las damas.

Esto porque se debe recordar que por mandato de la Constituci­ón, se debe tomar en cuenta la “paridad de género”. Actualment­e el pleno del TSJE está integrado por 9 mujeres y 8 hombres, así que si los diputados toman en cuenta la paridad, la vacante debe ser para un varón, porque si designan a una mujer la integració­n del máximo tribunal del estado quedará dispareja.

TACHE

En sesión de la comisión de Fiscalizac­ión y Gasto Público, el Congreso del Estado dictaminó rechazar las cuentas públicas de tres dependenci­as del orden municipal del año 2022, el dictamen deberá ser mandado a pleno para su aprobación o rechazo.

Las cuentas que fueron rechazadas son la del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Playas de Rosarito, en la cual firmaba como presidenta Municipal, Araceli Brown Figueredo, ahora candidata a diputada federal.

Otra cuenta rechazada fue la del Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana, en la que todavía firma como alcaldesa, Montserrat Caballero, y por último también fue rechazada la cuenta pública del DIF en Tecate.

Por cierto, su alcalde, Darío Benítez está en la búsqueda de la reelección, pero ahora por un partido diferente, el de Encuentro Solidario.

Curioso está que aspirantes a cargos de elección popular tengan en sus administra­ciones cuentas rechazadas, ya que esto no habla bien de ellos en plena campaña, claro, aún falta que el pleno del Congreso la dictamine.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico