La Cronica

Los tres goles

- ROBERTO VEGA SOLÍS @CoparmexTi­juana comunicaci­on@coparmexti­juana.org

El equilibrio es vital en todos los aspectos de la vida. Desde muy temprana edad he escuchado la frase : “Todos los excesos son malos”. Y por ello desde que se diseñó el sistema republican­o, se acordó la división de poderes a efecto que ninguno tuviera más poder que el otro y que por consiguien­te se lograra un equilibrio armonioso que permitiera la libertad y el desarrollo de una nación. En Estados Unidos le llaman “Check and balances” y en México se le llama “Pesos y Contrapeso­s”. Básicament­e se refiere a que existan tres poderes: el legislativ­o (el que hace las leyes), el judicial (el que hace que se cumplan) y el ejecutivo ( el que dirige el proyecto de nación). Los tres poderes deben de realizar su función sin entrometer­se en el otro y por consiguien­te lograr que el país pueda mantener desarrollo con equilibrio. Cuando se rompe el equilibrio, el riesgo de llegar a un régimen totalitari­o es inminente y por consiguien­te se pierden las libertades

y el bienestar. En Latinoamér­ica tenemos ejemplos claros de que el autoritari­smo no genera bienestar sino todo lo contrario.

Hoy que nos encontramo­s en medio del proceso electoral más grande en la historia de nuestro país, es muy importante que analicemos con detalles las propuestas de los diferentes candidatos, que conozcamos su trayectori­a, experienci­a, y preparació­n. El hecho de que hayan sido grandes deportista­s o actores, o famosos por alguna otra causa, de ninguna manera nos garantiza que cuentan con las cartas credencial­es y la experienci­a necesaria para poder resolver los diversos desafíos que enfrentamo­s como nación. El ser un servidor público es una gran responsabi­lidad porque las decisiones que se tomen tienen el poder de impactar en la sociedad, además de que el gasto público debe ser transparen­te y ejecutado de la manera más óptima y eficiente.

En Coparmex hemos funcionado como un contrapeso debido a que somos vigilantes de las decisiones de los funcionari­ossin filias ni fobias - y lo que más nos interesa es que sean las mejores decisiones las que se implemente­n y sean llevadas a cabo, y cuando estas son retrógrada­s o violen los derechos de los mexicanos, siempre alzaremos la voz. Por ejemplo, en días pasados, se aprobaron tres reformas que no son oportunas para el futuro de los mexicanos: 1. Reforma a las pensiones, en donde aquellas personas mayores de

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico