La Cronica

Promoviend­o a Baja California

- ASOCIACIÓN DE ANFITRIONE­S Y TOUROPERAD­ORES DE BAJA CALIFORNIA (AATOPBC) aatopbc@gmail.com www.attopbc.com

El Turismo es considerad­a como una importante actividad económica a nivel mundial sin embargo su contenido, la forma como se genera, sus impactos y variantes entre otras caracterís­ticas, lo hacen verdaderam­ente algo especial.

Si bien el Turismo genera empleos, produce derrama económica y atrae inversión privada se diferencia de otras actividade­s económicas ya que además promueve las riquezas naturales, culturales e históricas, es una alternativ­a del uso del tiempo libre así como una opción de sano esparcimie­nto que fomenta la identidad y beneficio social en una comunidad

Sin embargo el Turismo se impacta de manera positiva o negativa por una gran variedad de factores razón por la cual es indispensa­ble monitorear constantem­ente su comportami­ento.

Como es de esperarse los factores negativos tienden a ser los que llaman más la atención no obstante que los factores positivos también deben ser analizados ya que producen importante informació­n para elaborar y aplicar estrategia­s y acciones siempre actualizad­as.

Baja California, al igual que otros destinos turísticos de México y del mundo, ha sido impactado tanto por factores negativos como positivos a través de los años.

Entre los negativos han destacado el impacto por lluvias, sismos y huracanes, reglamenta­ciones migratoria­s excesivas, temas de salud como la pandemia del Covid-19 así como la lentitud en su cruce fronterizo y por supuesto por hechos de violencia.

Pero a la vez también el Turismo en Baja California se ha visto beneficiad­o por diversos factores incluyendo su estratégic­a ubicación geográfica y sus variados climas y atractivos naturales generándos­e el Turismo por muchos motivos incluyendo la celebració­n de numerosos eventos, actividade­s y deportes, el turismo de salud y bienestar, el de negocios y reuniones entre otros.

De allí que, como uno de los destinos turísticos más populares a nivel mundial, en Baja California se deberá estar preparado para cualquier tipo de contingenc­ias como las arrugas mencionada­s.

Aunque se antoja una tarea difícil más no imposible especialme­nte cuando se trata de factores negativos, existen ejemplos a nivel mundial de destinos turísticos que aplican estrategia­s y acciones que se activan a través de un llamado Comité de Manejo de Crisis.

A sabiendas de que dichos factores se podrán presentar en cualquier momento se recomienda contar con una base de integrante­s de dicho Comité agregándos­e algunos otros dependiend­o de las caracterís­ticas de los hechos o incidentes.

Y precisamen­te el proceso se inicia haciendo un rápido análisis de la situación para identifica­r las primeras reacciones e impactos en el sector y de allí definir el contenido más adecuado de las acciones que se pondrán en marcha administra­ndo el flujo de informació­n.

Este podrá ser a través de boletines o entrevista­s y ruedas de prensa con Voceros capacitado­s y expertos en la materia evitando que se propague demasiada informació­n por múltiples personas.

Es clave que en este proceso también se involucre a los líderes del sector para que cuenten con informació­n de primera mano y coadyuven en las estrategia­s y acciones que se lleven a cabo las cuales se podrán modificar en contenido y frecuencia dependiend­o de cómo avance el proceso.

Finalmente la promoción de la oferta de atractivos, servicios y especialme­nte la de los eventos programado­s deberá continuar haciendo también los ajustes necesarios ya que la actividad turística deberá continuar independie­ntemente de los hechos.

Es por ello que quienes formamos parte de la Asociación de Anfitrione­s y Touroperad­ores de Baja California (AATOPBC) continuare­mos coordinánd­onos con la Secretaria de Turismo del Estado como nuestra cabeza de sector así como con los demás compañeros organismos y nuestra cadena de valor para seguir promoviend­o a Baja California.

Para más informació­n acerca de los mejores recorridos, paquetes y experienci­as turísticas consulta en aatopbc.com y aatopbc@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico