La i Campeche

¿Cuales formas de esclavitud conoces en la actualidad?

-

“El trabajo, porque hay trabajos donde trabaja uno más de la cuenta y te pagan menos. Por ejemplo, los trabajos de obra civil y el campo, mucha chamba y poca lana. Lo que deberían hacer los gobiernos es aumentar trabajos y sueldos, lo que repercutir­ía en una mejor calidad de vida”.

David Espinoza

Estudiante

“El trabajo, las ocupacione­s, pero ahorita estamos sin chamba, tiene dos meses y medio que no trabajo. Ya metí muchas solicitude­s pero no cae nada. Si el trabajo es o no esclavizan­te va a depender del patrón que te toque, hay patrones exigentes y otros considerab­les, hay de todo”.

Luis Carrillo

Barman

“Fíjate que cada quien se esclaviza como quiere, cada quien busca como esclavizar­se solo. Las personas piensan que estando en sus casas son esclavos. Otras personas piensan que estando en el trabajo son esclavos. Cada quien que ahora sí, cada quien a su labor. Lo que hay que hacer es vivir feliz”. Jesús Almora

Empleado

“Al menos yo siento que un trabajo cuando se pasa de las horas o son más horas de las que deben de ser, puede o no ser esclavizan­te, es dependiend­o donde que trabajo te toque. En el hogar a veces las mujeres son sometidas por los maridos”.

Aurora Dorantes Empleada “Como cuando te esclavizan en un trabajo más de diez o doce horas y no te dejan salir a comer. A veces no respetan tu sueldo, te lo quitan o a veces no tienes bonos o algo así. Yo pienso que las amas de casas en algunas ocasiones también son esclavizad­as por sus maridos”. Yajaira Alvarado

Empleada

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico