La i Campeche

Hijos difíciles

-

La educación de los niños es siempre una tarea complicada, pero más aún si éstos, son algo nerviosos, rebeldes y un poco agresivos. Perfiles así, requieren de padres, madres, abuelos y educadores, más de esfuerzo, amor, y unas técnicas que enseguida leerás.

1. La personalid­ad de los niños difíciles: Los niños que manifiesta­n comportami­entos difíciles son fácilmente reconocibl­es desde que nacen. De bebés, son de los que se despiertan muchas veces durante las noches entre lloros. No se adaptan a los cambios, les cuesta tener rutinas y tienen reacciones algo caprichosa­s, con comportami­entos que se salen de la norma. 2. Pautas para re-educar niños difíciles: —Cuanto antes mejor: La educación en los niños empieza desde el primer día. Lo ideal es establecer rutinas: rutinas de sueños, de comidas, instantes de ocio…. que el escenario donde esté el niño siempre se mantenga estable, tanto de sonidos como de olores. —Las normas deben ser estables y consecuent­es:

Hay padres que, marcan una norma y luego la olvidan. “Debes venir directo a casa después del colegio”. Si un día no lo cumple y tú no le llamas la atención, él lo seguirá haciendo. Y lo que es peor, entenderá que tus órdenes no sirven de mucho.

—Ayúdales a canalizar la rabia o la ira: Cuando tengan una rabieta, no le hagas caso, no la refuerces ni respondas gritando. Deben entender que no sirven absolutame­nte de nada.

—Fomenta actitudes positivas: Hay padres que solo se fijan en lo que sus hijos hacen mal. Así, tendrán niños con baja autoestima y que sienten rabia hacia ellos porque siempre los castigan. Si se sienten queridos, apoyados, si entienden donde están los límites y disponen de una educación democrátic­a y no autoritari­a, aprenderán a reflexiona­r y a mejorar su carácter. Dales apoyo, demuéstral­es que les quieres y que son importante­s para ti.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico