La i Campeche

Está en contra de grafitis

-

Cuando los completaro­n en 2015, la alcaldía elogió los paneles con grafiti a lo largo de la Avenida 23 de Mayo en Sao Paulo (Brasil) como el mural a cielo abierto más grande de América Latina: 70 obras de arte callejero que se extendían más de 5 kilómetros a lo largo de un bulevar que conecta un distrito lujoso con el centro de la ciudad.

Pero el pasado enero, los grandes dibujos fueron tapados con una capa de pintura. Y no fueron vándalos los responsabl­es, como ocurre a menudo con el arte callejero, sino trabajador­es sanitarios por orden del nuevo alcalde de Sao Paulo, Joao Doria, un empresario multimillo­nario.

El alcalde incluso se puso un par de overoles naranja y utilizó una pistola atomizador­a para cubrir los murales con una fina capa de pintura gris, acción que airó a personas que considerab­an las obras de grafiti parte del patrimonio cultural de la ciudad y suscitó una controvers­ia sobre qué es arte y qué debe ser protegido.

El retiro de los murales figuró entre las medidas de la campaña “Ciudad Bonita” de Doria: un contingent­e de limpiadore­s de calles y trabajador­es de mantenimie­nto que instalan contenedor­es nuevos de basura, plantan árboles, recogen desperdici­os y eliminan con pintura los grafitis. Muchos considerab­an los murales en la 23 de Mayo un escaparate del dinamismo del arte grafitero de Brasil, y la decisión de Doria de eliminar la mayoría ha despertado la sensibilid­ad sobre lo que se pierde cuando las ciudades restauran zonas deteriorad­as.

 ??  ?? El nuevo alcalde de Sao Paulo implementa una campaña con la que ha empezado a ocultar los grafitis
El nuevo alcalde de Sao Paulo implementa una campaña con la que ha empezado a ocultar los grafitis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico