La i Campeche

Maria Felix, una actriz que no es olvidada

-

El mito de María Félix, “La Doña”, comenzó el mismo día que se retiró del cine y sigue vigente hoy, a los 15 años de su fallecimie­nto, dijo el escritor Sergio Almazán, autor de “Acuérdate, María”, novela sobre la última diva del cine mexicano.

En la película “Doña Bárbara” de 1943, María Félix (1914-2002) se convirtió en el personaje de “La Doña” que vimos en sus cintas y después de su último trabajo, la teleserie “La Constituci­ón” en 1970. “Lo que sabemos de María es la construcci­ón de su mito”, explicó el escritor.

Almazán aseguró que después de “La Constituci­ón”, que marca el cierre de su trayectori­a como actriz, “María ya no volvió a hacer nada”, aunque en 1991 dio una entrevista “memorable” al programa de televisión “La Movida”, que conducía Verónica Castro.

“Ya no estaba en la pantalla, ya no la veíamos, sabíamos que estaba en París, la veíamos en las portadas de revistas parisinas”, dijo el escritor, que presenta su novela con la frase “Ningún mito se sostiene solo de verdades” sugerida por el cronista mexicano Carlos Monsiváis (1938-2010). Almazán remarcó que el mito de “La Doña” se alimentó de historias como la contada por la propia actriz de que al llegar a una comida con el elenco de “Doña Bárbara”, el autor de la novela homónima, el venezolano Rómulo Gallegos (1884-1969), dijo al verla “¡Aquí está mi Doña Bárbara!”, pese a que el papel ya estaba asignado.

Más allá de mitos y verdades, Almazán la define como “una mujer que supo sacar provecho de las cosas que tenía en contra”, además de que tenía cualidades que facilitaro­n su transforma­ción en la última diva del cine mexicano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico