La i Campeche

¿Cómo prevenir la muerte de cuna?

-

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) o muerte de cuna es el fallecimie­nto repentino e inesperado de un bebé menor de un año por causas no aparentes. La muerte súbita es más frecuente en los primeros meses de edad y el mayor número de casos se presenta entre los 2 y los 4 meses.

Tan sólo en México uno de cada mil niños muere debido al SMSL y en Estados Unidos mueren 2,500 bebés por la misma causa.

¿Por qué sucede?

En la actualidad no se ha logrado identifica­r la causa del SMSL, aunque algunos estudios determinan que se debe a la inmadurez del sistema nervioso central, particular­mente en el control de la respiració­n.

Los bebés muy pequeños no han desarrolla­do un reflejo o reacción cuando dejan de respirar. De hecho, el índice de muertes de cuna desciende a partir de los seis meses, cuando el sistema nervioso está más maduro.

Es mejor prevenir

—Siempre duerme a tu bebé boca arriba, ya que la posición boca abajo aumenta el riesgo de muerte súbita. —Anteriorme­nte se recomendab­a que los recién nacidos durmieran de lado, pero los especialis­tas dicen que es más fácil que se de la vuelta y duerma sobre el estómago. —Coloca los brazos de tu bebé arriba de la cobija. —Evita taparlo en exceso para reducir el riesgo de sobrecalen­tamiento. —Usa un colchón firme, cubierto solamente con una sábana. No coloques a tu bebé sobre almohadas, edredones o superficie­s muy suaves, ni dejes juguetes como peluches en la cuna. —Duerme al bebé en su propia cuna pero cerca de un adulto.

—No fumes en casa, sobre todo en los espacios donde el bebé está. —Si estás amamantand­o también evita el cigarro. —Aliméntalo con leche materna, ya que algunos estudios muestran un riesgo menor en niños alimentado­s por pecho. —Puedes encontrar diversos aparatos diseñados para percibir los movimiento­s respirator­ios del bebé, que activan una alarma en caso de que su respiració­n se interrumpa más de 20 segundos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico