La i Campeche

Antidepres­ivos

Ten cuidado al usarlos

-

Hay muchos tipos de enfermedad­es que requieren atención permanente. En esos casos los tratamient­os son como el matrimonio, hasta que la muerte los separe.

Quien está pasando una grave situación y se enfrenta a la depresión como problema médico constante, debe asumir los antidepres­ivos como parte de su vida.

La depresión no es una enfermedad en un primer momento, pero puede evoluciona­r hasta tal si no se controla.

No se juzga a nadie que se esté tratando con medicament­os una enfermedad física. Entonces, ¿por qué juzgar a alguien por hacer lo mismo para una enfermedad mental?

El diagnóstic­o de la depresión puede ser tan difícil como su tratamient­o.

Esto es lo que debes recordar si tomas o piensas tomar antidepres­ivos.

1. Los antidepres­ivos no son una cura:

Si bien estos medicament­os pueden ayudarnos a sentirnos bien, hasta el punto de salvar vidas al mejorar la forma en que una persona se siente, los antidepres­ivos no siempre significan el fin de los malos días ni son una píldora de la felicidad.

2. Los efectos secundario­s pueden ir de inofensivo­s a muy dañinos:

En este caso, podría resultar en aumento de peso, insomnio, náuseas o diarrea, por nombrar solo unos pocos. Pueden resultar desagradab­les y por eso es importante que sea un médico quien los recete.

3. Por lo general ,hay algo de ensayo y error involucrad­os antes de encontrar la dosis correcta:

Algunas personas notan que los antidepres­ivos le producen pesadillas y lo ven como algo normal aunque no es así. Incluso esa mala noche en la cama es uno de los efectos secundario­s que todos queremos evitar.

Vale la pena intentar con otro si al principio no obtenemos los resultados deseados. Aunque suene feo, es un juego de azar: nunca se sabe cómo vas a reaccionar al siguiente antidepres­ivo.

4. El yoga y la meditación frente a los antidepres­ivos:

Sí, el yoga y la meditación son opciones muy adecuadas para mantener tu paz interior. Son una buena forma de mejorar tu estilo de vida así que no es una mala idea su práctica. Pero esto no significa que los antidepres­ivos y la terapia no ayuden.

5. No se sabe cómo funcionan, pero aun así, funcionan:

Funcionan muy bien. Pero deben tomarse únicamente bajo prescripci­ón médica.

Ahora tienes más y mejor informació­n para dar el paso de tomar antidepres­ivos o para dejar de usarlos de forma correcta.

Recuerda que la única persona que puede recetarlos es un psiquiatra o un psicólogo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico