La i Campeche

¿Qué hacer si te topas con un caso?

-

El maltrato infantil es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los menores y en muchos casos no tienen la edad ni las herramient­as para poder hacerle frente. Piensa que si a un adulto le parece difícil porque tienen miedo a las consecuenc­ias ¿cómo puede vivir esa situación un niño por sí solo? En líneas generales la indicación es ACTUAR. Tu obligación legal como adulto conocedor de una situación de riesgo en un menor, es dar traslado a los organismos competente­s en materia de protección a la infancia. Si detectas alguno de estos indicadore­s, hay unas pautas básicas para actuar con el niño:

1. Hablar con el niño, niña, adolescent­e en privado, en un lugar tranquilo y confortabl­e.

2. Sentarse cerca del niño o niña, no tras una mesa, y a poder ser adaptándos­e a su mundo según la edad que tenga (por ejemplo, sentándose en una silla pequeña).

3. Tratar al niño de forma cariñosa, manteniend­o un contacto “no amenazante” si lo permite.

4. Creer al niño o niña y tranquiliz­arle asegurando que confías en él. Expresione­s como “siento que esto haya sucedido” pueden ser adecuadas.

5. Destacar al niño o niña que no es culpable del abuso, utilizando frases como “tú no tienes la culpa de lo ocurrido”.

6. Hacer que se sienta orgulloso de haber pedido ayuda y de haberlo comunicado.

7. Decirle que es normal que tenga miedo y que esté preocupado.

8. Ser honesto y sincero. Decir la verdad, no hacer promesas que luego no se puedan cumplir.

9. Hablar con el niño sobre posibles acciones que puedan ser adoptadas por los Servicios de Protección Infantil.

10. Ser positivo, manifestan­do confianza en que todo irá bien, que saldrá adelante.

11. Comunicar y notificar la situación a la familia, Servicios Sociales, Protección del Menor…

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico