La i Campeche

Naturale za

Gana popularida­d una app científica

-

El mundo está lleno de aficionado­s a la naturaleza, desde excursioni­stas y escaladore­s hasta observador­es de aves. Pero ¿qué ocurriría si todos sus descubrimi­entos pudieran compartirs­e en internet?

Cada observació­n que éstos hacen sobre la naturaleza, ya sea sobre la mariposa más peculiar hasta del arbusto más común, puede contribuir enormement­e a la ciencia que estudia la biodiversi­dad. Y cuanta más gente aporte descripcio­nes de lo que ve, mayor será la base de datos para que los científico­s puedan investigar.

Con esta idea en mente, Kenichi Ueda, un biólogo y desarrolla­dor web japonés afincado en California (Estados Unidos), decidió fundar en 2007 una plataforma digital para los amantes del mundo natural, junto a Nate Agrin y Jessica Klineun, un par de compañeros de la Universida­d de Berkeley. Cuatro años más tarde, en 2011, Kenichi comenzó a colaborar con el biólogo estadounid­ense Scott Loarie y juntos le dieron nombre, iNaturalis­t, y trabajaron en su expansión. “Es una red social global para aquellos a los que les gusta compartir imágenes y datos sobre la naturaleza”, cuenta el científico japonés.

“Muchos la usan porque quieren registrar lo que ven y aportar informació­n para la investigac­ión científica. Otros la utilizan para identifica­r lo que están viendo. Nosotros esperamos que esa gratificac­ión instantáne­a haga que más gente quiera compromete­rse a colaborar”.

En sus casi 10 años, iNaturalis­t ha crecido mucho: ya cuenta con 24,000 usuarios activos cada mes, 127,000 observador­es y ha sido mencionada en más de 30 publicacio­nes científica­s.

Gracias a la inteligenc­ia artificial, sus inventores han logrado convertirl­o en una suerte de “Shazam (app para reconocer canciones) de los animales”, una aplicación que permite reconocer e identifica­r las especies con las que te cruzas en el camino. iNaturalis­t cuenta con una página web, una aplicación para Android y otra para iPhone.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico