La i Campeche

Se esconden tras el teléfono

-

Sarahah se ha convertido en sólo unos meses y sin apenas recursos en una de las aplicacion­es más descargada­s del mundo, pero se ha desviado de su objetivo inicial y es usada para el acoso entre adolescent­es. Como ocurrió con Yik Yak, Sarahah, que en árabe significa honestidad y franqueza, tomó impulso entre los más jóvenes debido a la posibilida­d de enviar mensajes anónimos; pero, al igual que su predecesor­a, ya recibe críticas por transforma­rse en un instrument­o para el hostigamie­nto en línea. La app fue desarrolla­da en Arabia Saudita por el programado­r Zain Alabdin Tawfiq y se lanzó en febrero pasado. Es una de las aplicacion­es más populares para teléfonos Android e iPhone.

Con 3.88 millones de descargas en julio en Estados Unidos, permite crear una dirección web personaliz­ada en la que cualquier persona puede dejar un mensaje anónimo sin que se pueda contestar al comentario o continuar la conversaci­ón.

La lógica detrás de la aplicación era “ayudarte a descubrir tus fortalezas mediante la recepción de impresione­s de empleados y amigos de una manera privada”. Al principio Sarahah fue empleada para lanzar mensajes de amor anónimos, pero ha derivado rápidament­e como medio para los insultos. “Mi hijo creó una cuenta y en menos de 24 horas alguien le dejó un comentario terribleme­nte racista, diciendo que debería ser linchado. La web es un caldo de cultivo para el odio”, asegura una mamá en un comentario sobre la aplicación.

 ??  ?? Sarahah surgió en Arabia Saudita y ya se popularizó entre los jóvenes de países como Estados Unidos
Sarahah surgió en Arabia Saudita y ya se popularizó entre los jóvenes de países como Estados Unidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico