La i Campeche

Promueven la fe en escuelas

-

El Supremo Tribunal Federal de Brasil aprobó por estrecho margen que las escuelas públicas promuevan ciertas religiones. La magistrada presidenta Carmen Lucía realizó el voto decisivo en favor de las llamadas escuelas confesiona­les, en las cuales se les permitirá a los maestros promover sus creencias religiosas durante la clase. En escuelas no confesiona­les, los maestros sólo pueden tocar la historia y el impacto social de la religión.

La decisión 6-5 por parte del máximo tribunal de Brasil también señala que no se les puede obligar a los estudiante­s a asistir a clases de religión y que deben contar con el permiso de sus padres para participar. La constituci­ón brasileña señala que las clases de religión deben estar disponible­s para alumnos de entre 9 y 14 años, pero no se especifica lo que debe enseñarse. Varias escuelas y universida­des privadas de Brasil tienen nexos con credos de las iglesias católica y evangélica.

La magistrada presidenta dijo que el control laico de las escuelas quedará protegido, ya que los alumnos pueden decidir si asisten o no a las clases de religión.

“Se necesita respetar la libertad de religión, pero sin imponer reglas a la nación. Pero no veo una sumisión del Estado en las normas en cuestión”, destacó.

El Tribunal Federal tomó la decisión después de que la fiscalía general argumentar­a que es inconstitu­cional un acuerdo entre Brasil y el Vaticano que permite las clases de religión en las escuelas públicas.

 ??  ?? Con el permiso de los papás, los alumnos de entre 9 y 14 años de edad podrán participar en clases que promueven ciertas religiones en Brasil
Con el permiso de los papás, los alumnos de entre 9 y 14 años de edad podrán participar en clases que promueven ciertas religiones en Brasil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico