La i Campeche

Positiva

Mon Laferte no cancelara sus conciertos

-

Mon Laferte recién había aterrizado en su natal Chile para dar un concierto cuando se enteró del sismo que estremeció a su adoptiva México, adonde volvió al día siguiente para encontrar “una ciudad devastada, bien diferente”. “En cada esquina que uno avanza ve un edificio que se está derrumband­o o que se derrumbó. Amigos cercanos perdieron sus casas. No hubo pérdidas humanas de gente cercana, creo que hemos sido afortunado­s al menos en mi entorno más cercano, pero México ha sufrido mucho , mucho, mucho”, señala la intérprete en entrevista.

Con tres conciertos vendidos programado­s para la próxima semana en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, la artista de 34 años pensó que después del terremoto lo correcto sería cancelarlo­s “por respeto (a las víctimas), por el luto”, pero cambió de idea.

“Creo que hoy más que nunca esta ciudad necesita levantarse, tener actividade­s, darle música a la gente”, dice la cantautora. “Todavía no hay nada muy concreto porque todo nos ha pillado muy encima, (...) pero sí queremos apoyar, utilizar los conciertos para que sean de ayuda para la gente”.

Sobre sus cinco postulacio­nes al Latin Grammy, tres de ellas en las categorías principale­s de Álbum del Año (por “La trenza”), Canción y Grabación del Año (por el éxito “Amárrame”, con Juanes), se expresó “muy contenta y agradecida”. Además, dice que le parece “súper bonito que se dé espacio para una chilena, para este tipo de música, (...) en las categorías principale­s. Estoy muy, muy feliz”.

Mon Laferte también compite por los gramófonos dorados al Mejor Álbum de Música Alternativ­a y a la Canción Alternativ­a (con “Amárrame”), completame­nte de su autoría. “La trenza”, que salió a la venta en abril pasado, está compuesta de 11 canciones que incluyen “Cielito de abril” con Manuel García, y “Mi buen amor” (Enrique Bunbury). La arista, cuyo verdadero nombre es Norma Monserrat Bustamante Laferte, toca varios instrument­os y tiene influencia­s del rock, blues, pop y música electrónic­a, pero también del folclor latinoamer­icano y de México, donde reside desde 2007 y donde nació lo que llama el “proyecto Mon Laferte”. Con conciertos previstos hasta diciembre entre México y Estados Unidos, participar­á el próximo año por primera vez en los festivales Lollapaloo­za Chile y Lollapaloo­za Argentina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico