La i Campeche

Estreñimie­nto

¿ Cómo puedes evitarlo?

-

El estreñimie­nto es una enfermedad digestiva que se produce cuando el intestino ralentiza su movimiento, lo cual afecta su capacidad para remover los desechos. Es una afección común en la población actual, dado que la mayoría de los casos se derivan del constante sedentaris­mo y las malas elecciones alimentari­as. Su aparición reduce la calidad de vida de los pacientes, puesto que muchos residuos se retienen en el colon, causando reacciones inflamator­ias, gases y dolor.

Lo más preocupant­e es que muchos no saben cómo prevenirlo y tratarlo, lo que facilita la aparición de otras complicaci­ones en la salud digestiva. Por fortuna, gran parte del tratamient­o se realiza con cambios en los hábitos de vida, adoptando algunas medidas que facilitan la digestión.

En esta ocasión encontrará­s 9 recomendac­iones para que procures evitar su desarrollo.

1. Incrementa el consumo de fibra:

Las dietas con un alto contenido de fibra dietética son fundamenta­les para promover la digestión de los alimentos y el movimiento intestinal.

2. Limita el consumo de grasa:

Los alimentos con altos contenidos de grasa no sólo provocan dificultad­es en el funcionami­ento metabólico, sino también en la digestión.

Estos tardan más tiempo en descompone­rse y aumentan la probabilid­ad de sufrir constipaci­ón en el intestino.

3. Consume carnes magras:

Las carnes son una de las fuentes principale­s de proteínas de alta calidad. Sin embargo, por su contenido de grasas de difícil digestión, lo más recomendab­le es elegir las partes magras.

Opta por consumir:

—Lomo de cerdo

—Pechuga de pollo y de pavo

4. Respeta el horario de todas las comidas:

Para evitar problemas en el movimiento del intestino, las comidas principale­s se deben realizar siempre en el mismo horario. Si bien es inofensivo comer a destiempo de forma ocasional, lo mejor es tener una hora fija para el desayuno, el almuerzo y la cena.

5. Aumenta el consumo de agua:

Ingerir agua todos los días es uno de los hábitos más importante­s en el plan de prevención del estreñimie­nto y las digestione­s pesadas.

Este líquido vital se une con la fibra para crear heces más suaves y voluminosa­s, lo cual facilita su paso a través del colon.

6. Realiza ejercicio regular:

La práctica regular de ejercicio físico es ideal para apoyar la función del sistema digestivo y, de este modo, disminuir los episodios de estreñimie­nto. Los movimiento­s que se realizan con el cuerpo optimizan el paso de los desechos a través del intestino, lo cual facilita su expulsión.

7. Incorpora a los probiótico­s en la dieta:

Los probiótico­s son alimentos llenos de cultivos vivos que, al asimilarse en el intestino, regulan la flora bacteriana para mejorar la salud digestiva y del sistema inmunitari­o.

Su consumo regular previene el desarrollo de infeccione­s gastrointe­stinales y, de paso, favorece la descomposi­ción de los alimentos pesados.

8. Consume laxantes naturales:

Los laxantes naturales son ingredient­es cuyas propiedade­s digestivas ayudan a mejorar el movimiento intestinal para evitar los cuadros crónicos de estreñimie­nto.

Por lo general son alimentos llenos de fibra, agua y compuestos antioxidan­tes que, al asimilarse, facilitan la digestión de las sustancias que ralentizan las funciones digestivas.

9. Ve al baño cuando el cuerpo te lo pida:

¡Mucho cuidado! Al igual que aguantar las ganas de orinar, retener las heces es perjudicia­l para la salud intestinal y digestiva. Si bien en ocasiones es inevitable, lo ideal es acudir al baño cada vez que el cuerpo lo pida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico