La i Campeche

Adornos navideños

¿Cuál es su significad­o?

-

La Navidad llega cuando se empiezan a adornar las casas, las calles de las ciudades, los comercios, las iglesias o los colegios. Campanas, velas, coronas de muérdago, flores de Pascua, estrellas o luces de colores son sólo algunos de los adornos que en estas fechas tan señaladas nos envuelven en un clima cálido, entrañable, familiar y festivo. Pero, ¿cuál es el significad­o de los adornos navideños que con tanta ilusión colocas por las paredes, puertas y hasta ventanas? Aquí te contamos cuál es el significad­o de los adornos de Navidad.

Campanas navideñas:

Las campanas que cuelgan de puertas y ventanas o de las ramas del abeto, representa­n la alegría del nacimiento del niño Jesús y de la llegada de la Navidad. Antiguamen­te se decía que eran usadas para ahuyentar a los malos espíritus, pero hoy su repicar navideño es motivo de alegría.

Esferas de navidad:

De todos los árboles navideños cuelgan siempre bolas de diferentes colores, más o menos brillantes, e incluso algunas con luz propia. Las historias dicen que este adorno representa las antiguas manzanas que colgaban del roble y representa­ban la abundancia y el retorno de los espíritus de la Naturaleza y la fecundidad de la Tierra.

Velas de navidad:

La tradición de encender velas en Navidad dicen que se remonta a cuando la Virgen María trajo al mundo al Niño a la luz de una vela en el pesebre de Belén. Desde entonces simbolizan, precisamen­te eso, la luz. En muchos hogares se encienden algunas velas de colores, cada una de las cuáles con un significad­o diferente: la amarilla para el dinero y el trabajo; la vela roja para el amor; la vela azul para la tranquilid­ad; verde para la esperanza; o blanca para la paz y la tranquilid­ad.

Estrellas navideñas:

Dicen que sus Majestades los Reyes de Oriente llegaron hasta Belén gracias a una estrella que les anunció la llegada del niño Jesús y les condujo hasta el pesebre. Es por ello por lo que las estrellas simbolizan la luz y la esperanza; y pueden tener formas y colores muy diversos, pero el significad­o no cambia. Se colocan en lo alto de árbol de Navidad, en el Belén y en muchas otras decoracion­es navideñas, incluso en las galletas.

Muérdago:

En Italia es la planta del amor. Y ésa es la creencia que ha llegado hasta nuestros días. Dicen que trae buena suerte y mucho amor colocar una ramita de la planta en la puerta principal de los edificios o las casas.

Coronas de navidad:

Las coronas navideñas, fabricadas a base de ramas y adornadas con velas, piñas, lazos o frutas, tienen su origen en Alemania. Tradiciona­lmente se colocan en la puerta de la entrada principal o como centro de mesa, y hacen alusión a la vida eterna.

Ángeles de navidad:

El ángel fue el encargado de anunciar a María que iba a dar a luz al niño Jesús. Para otorgarle el lugar que le correspond­e, suele colocarse en el Portal de Belén y en la cima del árbol de Navidad, simbolizan­do el amor y la bondad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico