La i Campeche

Po l é m i c a

Critican a Netflix por un tuit

-

La polémica comenzó con una película romántica. Netflix estrenó el 17 de noviembre pasado “Un príncipe de Navidad”, una de sus apuestas para la temporada de fiestas decembrina­s.

El filme cuenta la historia de amor entre un príncipe y una plebeya, con paseos por el bosque a caballo, besos apasionado­s, rupturas y felices reencuentr­os.

Pasó sin penas ni glorias hasta que fue objeto de una polémica.

En su cuenta de Twitter, Netflix dijo en un mensaje que 53 personas habían visto la película a diario durante 18 días y les preguntó que quién les había hecho daño. “A las 53 personas que han visto ‘Un príncipe de Navidad’ cada día durante los últimos 18 días: ¿quién les hizo daño?”, decía el mensaje.

El tuit se volvió viral. Muchos lo encontraro­n divertido y lo compartier­on, pero otros se indignaron por dos motivos: la burla implícita hacia las personas que vieron la película romántica en repetidas ocasiones y la constataci­ón de todos los datos que la compañía guarda de sus usuarios.

“El personal de Netflix tiene acceso a tus datos de visualizac­ión y los usa para burlarse y reírse de ti públicamen­te”, tuiteó un usuario. La avalancha de cuestionam­ientos llevó a la empresa a publicar una respuesta en la que trató de defenderse de las acusacione­s de que violaba la privacidad de sus miembros. “Esta informació­n representa las tendencias generales de visualizac­ión, no la informació­n de visualizac­ión personal de individuos específico­s identifica­dos”, afirmó un representa­nte. Para Bernie Hogan, investigad­or principal del Instituto de Internet de Oxford, en Inglaterra, lo más lamentable del tuit no es el hecho de que Netflix muestre que “vigila” a sus usuarios, sino que también desconoce a su público.

“Algunas personas tienen niños pequeños a quienes les encanta la repetición, les reconforta ver la misma película todos los días”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico