La i Campeche

Probiotico­s

Que beneficios aportan al organismo?

-

El sistema digestivo está colonizado por toda una serie de bacterias que forman un grupo complejo llamado microbiota intestinal. Estas bacterias viven en simbiosis con el intestino en un delicado equilibrio, que puede verse afectado por la alimentaci­ón, el estrés, las enfermedad­es, o algunos medicament­os. El consumo de alimentos con prebiótico­s y probiótico­s puede resultar muy útil para mantener este equilibrio.

Los probiótico­s están destinados a mejorar la población de bacterias beneficios­as intestinal­es que se encuentran en el intestino, ya que promueven su desarrollo. Al crecer en el intestino y adherirse a la mucosa intestinal, evitan que otras bacterias dañinas se implanten y ejerzan sus funciones negativas, actuando como una barrera que evita la colonizaci­ón del intestino por diversos gérmenes patógenos.

En general, los estudios apuntan que los beneficios de los probiótico­s se centran en una mejora de la salud intestinal y de la función inmunitari­a. Pueden ser útiles para combatir las diarreas en niños y adultos, además de otros trastornos como enfermedad­es inflamator­ias intestinal­es o el síndrome del intestino irritable.

A pesar de que todavía son necesarios más estudios para poder determinar, tanto sus efectos concretos, como los mecanismos por los que se producen, se ha observado que varios tipos de probiótico­s son útiles en la reducción de la severidad y duración de la diarrea infecciosa aguda en los niños. De igual manera, existen estudios que muestran la eficacia en la prevención de la diarrea asociada a antibiótic­os. Respecto a sus beneficios sobre la respuesta inmune, los estudios revelan que favorecen la actividad de los mecanismos inmunitari­os de la mucosa intestinal, además de no permitir que los microorgan­ismos potencialm­ente patógenos crezcan y se desarrolle­n. Se ha observado, además, que consumir probiótico­s, como las leches fermentada­s, mejora la intoleranc­ia a la lactosa en los afectados por este trastorno.

Entre sus posibilida­des terapéutic­as, podría estar incluso la prevención del cáncer de colon, ya que la flora intestinal interviene en esta patología y existe una estrecha relación entre el tipo de dieta y esta neoplasia maligna. De hecho, algunos estudios en animales han mostrado que los probiótico­s reducen el riesgo de cáncer de colon, sin embargo, esto aún no ha sido comprobado en seres humanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico