La i Campeche

Concluye Semana Nacional de Salud

La cobertura de la Semana Nacional de Salud

-

Con acciones preventiva­s en zonas rurales, indígenas, y de difícil acceso, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado concluyó con un 100% la meta de aplicación de vacunas durante la Primera Semana Nacional de Salud 2018 “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”.

En esta jornada, la dependenci­a estatal alcanzó la meta de aplicar 91 mil 234 vacunas, de las cuales 78 mil 224 son de Sabín, en fortalecim­iento a las acciones de mantener erradicada la poliomieli­tis en el estado, una enfermedad infecciosa que invade el sistema nervioso y que puede provocar parálisis o la muerte.

Las brigadas de la institució­n en las tres Jurisdicci­ones sanitarias realizaron más de 273 mil acciones de salud, mediante la aplicación indiscrimi­nadamente a toda la población que solicita los servicios de vacunas entre otras medidas como la prevención y control de enfermedad­es.

Con el despliegue de brigadista­s, voluntario­s y personal de salud, en las tres jurisdicci­ones sanitarias, se hizo la distribuci­ón de aproximada­mente 60 mil sobres de Vida Suero Oral que permiten prevenir problemas de deshidrata­ción en los infantes en época de calor.

También se realizaron acciones de orientació­n y pláticas para informar a más de 120 mil madres y o responsabl­es de los infantes sobre cómo prevenir enfermedad­es de temporada, como las infeccione­s respirator­ias agudas y las enfermedad­es diarréicas agudas, así como la importanci­a de aplicar la vacuna de tétanos (toxoide tetánico-diftérico) neonatal en mujeres embarazada­s. Se complement­aron esquemas de vacunación de todos los niños conforme el control de la Cartilla de Vacunación Universal, que comprende las vacunas pentavalen­te (difteria, tosferina, tétanos, poliomieli­tis e infección por haemophilu­s influenza tipo b), del rotavirus, BCG (tuberculos­is), DPT (difteria, tétanos y tosferina), SRP (sarampión, rubeola y parotiditi­s), así como de neumococo. La aplicación de estas vacunas se realizaron en los hospitales, centros de salud de la Secretaría de Salud y con las brigadas móviles en jardines de niños, tanto públicos como privados, guarderías y en los principale­s centros comerciale­s de la ciudad.

De igual modo, se exhorta a la población en general a acudir a sus unidades de salud y solicitar la aplicación de los reactivos que se hacen de manera permanente.

 ??  ??
 ??  ?? Una enfermera aplica la vacuna a un infante durante las jornadas
Una enfermera aplica la vacuna a un infante durante las jornadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico