La i Campeche

Evitarán asentamien­tos en zonas

-

Alberto Escamilla Nava, encargado del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente de Recursos Naturales de Campeche (Semarnatca­m), informó se ha pedido a los ayuntamien­tos verificar los puntos de calor detectados, para asegurarse no se trata de incendios forestales. En breve entrevista, enfatizó que la temporada de quemas está en todo el territorio estatal, por lo que se intensific­aron los monitoreos y la aplicación de la ley.

Por otra parte, informó que se iniciará la delimitaci­ón física de la zona de Balamkú, para lo cual ya se autorizaro­n 2.5 millones de pesos. Proyecto que incluye una estación de vigilancia.

“Vamos a hacer la delimitaci­ón física de 80 kilómetros de esa reserva, que se encuentra en la zona de Candelaria pues es la zona donde se tiene la mayor presión de deforestac­ión; ya tenemos comunidade­s en el interior de la reserva y queremos contener esa movilizaci­ón de personas que llegan de manera irregular a asentarse en la zona”, dijo. “En tanto los productore­s ganaderos no tomen las medidas preventiva­s para superar el estiaje, difícilmen­te podrán salir adelante”, señaló Armando Toledo Jamit, secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado.

Indicó que la función de la dependenci­a es señalar y capacitar, y esta labora la hicieron durante todo el periodo de contrataci­ón de 2017 en el tema de extensioni­smo. También trataron de hacer conciencia, pero al final del día es una decisión y responsabi­lidad del productor.

“Hoy en día el ganadero tiene que hacer ganadería y el apicultor, apicultura. La naturaleza ya no nos va a hacer la tarea; se tienen que preparar”. “Ganadero que no haga pacas, que no haga silos va a tener que dejar de ser ganadero”, advirtió. “No es una lápida, es una decisión propia y es una selección natural”, puntualizó. “No todos podemos hacer una actividad si no tenemos cómo”. El funcionari­o estatal aseguró no se hace nada que no venga a propuesta de los ganaderos y añadió se ha trabajado tanto con a Unión Regional Ganadera como con las Asociacion­es locales que forman parte de ésta así como con aquellas que pertenecen a loa ejidos y con los que no están en ellas. “El universo más grande de ganaderos no están en ellas y el apoyo es parejo para todos”, dijo.

Por último, destacó que en estados donde no hay lluvias en varios años, se realiza “una excelente ganadería y eso se llama prevención”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico