La i Campeche

El coraje y la alimentaci­ón

-

No comer aguacate después de hacer un coraje es una de las recomendac­iones que las abuelas han pasado de generación en generación entre los mexicanos, sin embargo, el consumo de esta fruta trae más beneficios que perjuicios a la salud.

El dolor de estómago que se produce después de pasar un mal rato está asociado más bien, a un incremento de secreción de ácidos, por lo que consumir aguacate o cualquier otro alimento —antes o después— podría ocasionar algún malestar.

Cuando una persona se enoja, el organismo pasa por la misma situación que cuando se asusta: libera adrenalina principalm­ente, se dilata la pupila y aumenta la frecuencia cardiaca y respirator­ia, explicó el egresado de la UNAM, Jorge Saucillo Álvarez. La ira es una respuesta del organismo ante una situación que nos hace sentir amenazados o que amenaza a alguien o algo que queremos. Cuando una persona experiment­a este sentimient­o, libera gran cantidad de adrenalina y, posteriorm­ente, vienen los efectos de esa liberación. Por ejemplo, se vacía la vesícula biliar, es lo que comúnmente conocemos como “derramar bilis”. Saucillo Álvarez detalló que al vaciar la vesícula, algunas personas tiene efectos nocivos por el hecho de mantener la bilis en el estómago, lo cual genera náuseas, vómito e inflamació­n del estómago.

“De ahí surgen mitos como comer bolillo para que recoja la bilis, y así disminuye la molestia que la gente puede llegar a tener cuando se enoja”, apuntó.

 ??  ?? Un experto explicó por qué consumir algún alimento después de hacer coraje produce malestares
Un experto explicó por qué consumir algún alimento después de hacer coraje produce malestares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico