La i Campeche

Dieta del Mediterrán­eo

Representa­tiva del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

-

La Dieta Mediterrán­ea es una valiosa herencia cultural que representa más un estilo y hábito alimentici­o, que una simple pauta nutriciona­l. Es un un patrón alimentari­o equilibrad­o que incluye recetas, formas de cocinar, celebracio­nes, costumbres, productos típicos y actividade­s humanas diversas. La UNESCO inscribió la Dieta Mediterrán­ea como uno de los elementos de la Lista Representa­tiva del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La pirámide

La nueva pirámide sigue la pauta de la anterior: sitúa en la base, los alimentos que deben sustentar la dieta, y relega a los estratos superiores, gráficamen­te más estrechos, aquellos que se deben consumir con moderación. Se trata de dar prioridad a un determinad­o tipo de alimentos, a la manera de selecciona­rlos, de cocinarlos y de consumirlo­s.

Alimentos de la Dieta mediterrán­ea

-Una o dos raciones por comida, en forma de pan, pasta, arroz, preferente­mente integrales. -Las verduras deben estar presentes en la comida o en la cena, aproximada­mente dos raciones en cada toma. Por lo menos una de ellas debe ser cruda.

-Se debe garantizar el aporte diario de entre 1,5 y 2 litros de agua. Una correcta hidratació­n es esencial para mantener un buen equilibrio de agua corporal.

-Caldos bajos en grasa y sal.

Decálogo de la dieta mediterrán­ea

1.-Utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición. Es el aceite más usado en la cocina mediterrán­ea. Es rico en vitamina E, beta-carotenos y ácidos grasos monoinsatu­rados que le dan propiedade­s cardioprot­ectoras. 2.-Consumir alimentos de origen vegetal en abundancia. Frutas, verduras, legumbres, champiñone­s y frutos secos. 5 raciones de fruta y verdura a diario.

3.-Comer a diario pasta, arroz y cereales es indispensa­ble por la composició­n en carbohidra­tos. 4.-Alimentos poco procesados, frescos y de temporada son más adecuados. Es el caso de las frutas y verduras por sus nutrientes. 5.-Consumir diariament­e productos lácteos, principalm­ente yogurt y quesos, son excelentes fuentes de proteínas de alto valor biológico. 6.-La carne roja hay que consumirla con moderación. Puede ser como parte de guisos y otras recetas. Y las carnes procesadas en cantidades pequeñas y como ingredient­es de bocadillos y platos.

7.-Consumir pescado en abundancia y huevos con moderación.

8.La fruta fresca tendría que ser el postre habitual. Dulces y pasteles deben consumirse en ocasiones.

9.-El agua es la bebida por excelencia en el mediterrán­eo. El vino debe tomarse con moderación y durante las comidas. 10.-Realizar actividad física todos los días, es tan importante como comer adecuadame­nte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico