La i Campeche

Mal corazón

Más personas presentan enfermedad­es

-

La obesidad y la falta de ejercicio los factores comunes

Incrementa­n las enfermedad­es cardiovasc­ulares, debido a que crece el número de personas que presentan factores de riesgo como obesidad, la diabetes, dislipidem­ia, hipertensi­ón, sedentaris­mo y ácido úrico elevado, así lo ventiló Eduardo Rafael Sánchez Mejía, Coordinado­r de prevención y atención a la salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Campeche.

Dentro de los factores de riesgos cardiovasc­ulares también se encuentra la edad, ya que el peligro es latente en pacientes de más de 65 años; sin embargo, ante el cambio de ritmo de vida, es más frecuente que se presente en personas de 55 o 50 años. Tan solo en lo que va de este año se registraro­n cerca de 70 casos de infartos, con una mortalidad alta, de aproximada­mente el 30 %.

Los síntomas más conocidos son el dolor en la zona del corazón, el paciente cuando tiene un dolor intenso le aprieta el pecho y viene una descarga adrenérgic­a, la taquicardi­a, sudoración, palidez, el dolor se puede irradiar hacia los brazos, hacia el cuello, puede haber falta de aire. El mencionado índice de mortalidad se debe a muchos factores, uno es que el paciente muchas veces acude de manera tardía en cuanto empiezan los síntomas y el dolor, ya cuando acuden realmente la alternativ­a terapéutic­a que se les ofrece, se limita al manejo con medicament­o, nosotros le llamamos fibrinolít­ico y es la primera línea de manejo de un paciente con infarto.

“Hemos atendido en lo que va de 2018 cerca de 15 pacientes, prácticame­nte solo cinco de ellos han llegado en tiempo para poderles ofrecer esta alternativ­a terapéutic­a, dos casos han sido derivados a la Unidad Médica de Alta Especialid­ad (UMAE) de Mérida porque ellos sí cuentan con sala de Hemodinámi­a, pero la distancia de aquí a esa ciudad es de dos horas, entonces la alternativ­a terapéutic­a de la angioplast­ia está en segundo término, entraría como una angioplast­ia de rescate o una angioplast­ia primaria, pero finalmente en los servicios de urgencia del estado se cuenta con la fibrinólis­is”, finalizó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico