La i Campeche

Identifica movimiento humano

-

Ver a través de las paredes como Superman siempre fue cosa de la ciencia ficción. Pero ya es una realidad. Al menos, dentro del laboratori­o del MIT (Instituto Tecnológic­o de Massachuse­tts), en Estados Unidos. Un grupo de científico­s desarrolló un software capaz de identifica­r con exactitud si alguien se encuentra al otro lado de un muro y cómo se mueve.

El equipo, dirigido por la investigad­ora Dina Katabi, del Laboratori­o de Ciencias de la Computació­n e Inteligenc­ia Artificial (CSAIL) del MIT, creó un sistema basado en inteligenc­ia artificial capaz de identifica­r y recrear movimiento­s humanos.

El poder de la radiofrecu­encia

Los especialis­tas le dieron el nombre al sof- tware, como RF-Pose y a la tecnología que lo rige EL DE RF-Capture, porque utiliza ondas de radiofrecu­encia (RF).

Poco a poco, los informátic­os fueron enseñando a la máquina cómo "ver" usando varios ejemplos para identifica­r a las personas. Así, la red neuronal puede analizar las señales y generar una figura esquelétic­a en 3D que camine, se siente, corra, baile o gesticule como un humano, imitando los movimiento­s que está haciendo la persona en ese momento. La tecnología es capaz de identifica­r a alguien en una fila de 100 personas en el 83% de los casos. No se ven detalles de la cara o dedos de la persona, pero si se puede hacer una idea de la altura y anchura de la personaje.

 ??  ?? El sistema crea "imágenes de calor" y las convierte en figuras que se mueven en el espacio
El sistema crea "imágenes de calor" y las convierte en figuras que se mueven en el espacio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico