La i Campeche

Memorias del siglo pasado

-

Recorriend­o la localidad de Lerma, Campeche; conocimos al señor Álvaro Novelo, un adulto mayor con un cuerpo cansado, pero con un espíritu joven que le motiva a distraerse escamando pescando en el mercadito de mariscos del poblado.

A sus 95 años de vida, el Abuelo Mocho, como también le conocen grandes y chicos de Lerma; nos platicó parte de sus vivencias que se remontan al siglo pasado y nuestros días. “Antes no comprabas pesos de lo que ibas a comprar, comprabas centavos. Fui pescador y cuando regresaba con mi producto, llegaba con los cazones grandes que vendía a $8, ahora salen $300. ¡Qué diferencia hay entre antes y ahorita! Antes cuando lograbas vender $100 de pescado, levantabas la mano y decías: llegué a México, porque vendiste $100. Mayormente se vendía 40,30 o 20 centavos, y $100 era una alegría.

En las comidas era igual, hasta los animales. Trabajé en el monte, mi papá fue agricultor y por él también fui agricultor. Teníamos unos perros, le partías cuatro tortillas y se las comían. Ahora les echas tortilla y no se lo comen, tienen que tener presa: puerco, pescado, lo que sea.

Otra cosa, para carnaval nada más veías a los disfrazado vestidos de payasitos, colores y letras; todos los demás de un solo color. Hoy andamos todos disfrazado­s. Así fue la vida de antes. Yo soy mero lermero y actualment­e escamo pescados porque ya no puedo trabajar. Fui agricultor y pescador. Cuando trabajé en el mar no le trabajaba a ningún patrón, congelador­a o empresa, trabajamos libremente; así que cuando terminamos no tuvimos pensión. Hoy no, si le trabajas a alguien te pensionan.

Mis hijos me ayudan y con lo que cae cada dos meses, la vamos llevando”, declaró don Álvaro.

 ??  ?? Don Álvaro Novelo: “Soy mero lermero”
Don Álvaro Novelo: “Soy mero lermero”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico