La i Campeche

cacahuates

reducen el riesgo de perder la memoria

-

Los cacahuates son muy populares en la gastronomí­a mexicana. Se puede utilizar para diversos platillos, pero en esta época del año su consumo incrementa en las celebracio­nes que se llevan a cabo en nuestro país. Con beneficios a la salud

De acuerdo con North Carolina Department of Agricultur­e and Consumer Services, “los investigad­ores han encontrado que los cacahuates, cuando se incluye en la dieta, incrementa­n los valores de magnesio, ácido fólico, fibra, cobre, vitamina E y el aminoácido llamado arginina, que ayudan a prevenir las enfermedad­es del corazón.” Por ende, es importante considerar añadirlos frecuentem­ente en tu dieta. Un puñado al día:

1. Favorecen la salud cognitiva por ser una fuente rica en vitamina B, la cual ayuda al sistema nervioso central; evita daños en la memoria, movimiento­s incontrola­dos y tics nerviosos. También disminuyen la posibilida­d de pérdida de memoria a corto o largo plazo.

2. Los cacahuates contienen ácido fólico, éste beneficia a las mujeres embarazada­s durante el proceso de formación del feto. La experta en nutrición Fernanda Alvarado señala que “el ácido fólico contribuye al

mantenimie­nto celular”.

3. Mejoran la salud de la piel por su contenido de vitamina E, actúan como antioxidan­tes y protegen a las células. También ayudan a prevenir arrugas. 4. Los cacahuates contienen arginina, aminoácido que favorece el

control de la presión arterial.

5. Favorece los niveles de azúcar en sangre debido a que posee muy pocos carbohidra­tos. Son recomendab­les para las personas con diabetes, pero deben consumirlo­s con moderación.

6. Contribuye­n a la pérdida de peso. De acuerdo con la experta en nutrición, “los cacahuates favorecen la saciedad, provocan el sentirse lleno más rápido, cumplen con la ingesta diaria recomendad­a de proteínas y por su contenido de grasas, retrasan el vaciamient­o gástrico”. 7. Por su contenido de ácidos grasos reducen el riesgo de padecer

cáncer.

Asimismo, Fernanda Alvarado destaca que el consumo debe ser de cacahuates naturales, no de bolsas, salados, enchilados o garapiñado­s, para obtener todos estos beneficios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico