La i Campeche

Marcos Gómez (der.): “Mi vida cambió definitiva­mente”

De narcotrafi­cante a carpintero

-

Asus 53 años de edad, el ciudadano Marcos Antonio Gómez González se desempeña como carpintero en la localidad de San Francisco Kobén, luego de que la justicia le pasara factura por andar en malos pasos.

Su proceso tras las rejas fue un milagro, según nos platicó; pues casi salió con una carrera, aprendió un oficio y rindió su vida a Cristo, cambiando su vida para siempre. En compañía de otro maestro carpintero que también pisó el Cereso, humildemen­te trabajan buscando el pan diario.

¿De dónde es?

“Originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

¿Cuánto tiempo tiene en Kobén?

Desde el 2002, hace 17 años. Yo fui preso en la cárcel por el delito de tráfico de cocaína. Allá aprendimos a hacer artesanías, todo eso y de los años que nos pusieron nos bajaron la condena”.

¿Qué tal su experienci­a en el Cereso?

“En la cárcel si trabajas te dan un beneficio. Estudiamos primaria, secundaria y la prepa, casi me volví licenciado. Entonces nos inclinamos por la carpinterí­a porque yo no sabía hacer otra cosa más que lo malo. La primera me condenaron por 25 años, después se apeló y bajo a 10 años, y me dijeron que a los seis años saldría libre, pero tuve temor de que me subieran otros años más, pero a los seis años salí. Yo le doy gracias al Cereso porque caí, sino hubiese caído, me hubiera muerto drogado, por algún paso o algo así, doy gracias por el apoyo de los directores y directoras. Allá cambió mi vida en todo porque hasta entregué mi vida a Cristo y ahorita soy creyente de Jesucristo, ya no me dedico a ninguna clase de droga o bebida”.

¿Qué le obligó a tomar la decisión de ser narcotrafi­cante?

“Nosotros hicimos eso porque éramos campesinos, nos pagaban $10 diarios y si nos ofrecían $50, ¿a dónde te irías? Yo la traía de Guatemala a Mérida. Aquí siempre viene la justicia porque nos tienen en cuenta, pero como nos ven que no estamos haciendo nada malo, que estamos proyectand­o trabajo ya no nos molestan, al contrario nos ayudan”.

¿Cómo le ha ido como carpintero?

“Pues ahorita nadie te contrata para hacer 100 barcos o una artesanía grande por eso estamos viendo las maneras para adaptarnos a los planes del gobierno federal, pero aquí nos ha caído lo suficiente para mantener a la familia”, dijo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico