La i Campeche

Buscarán que sea inspiració­n para los niños

Exposición de lucha libre

-

Con la intensión de mostrar la tradición de la lucha libre a las nuevas generacion­es, y sobre todo de carteles que rememoran a las leyendas del mundo del pancracio, se inauguró en Piedras Negras, Coahuila la exposición “Luchadores Enmascarad­os, Una Leyenda”.

La exposición, exhibida en las instalacio­nes de la Infoteca de Piedras Negras, permanecer­á por un mes para el disfrute de todos los ciudadanos, destacó la secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil.

Entre otros carteles, se encuentran de los

Sobre el general Emiliano Zapata Salazar se han dicho infinidad de cosas, y es mayormente conocido por ser un héroe nacional debido a su lucha en la Revolución Mexicana, sin embargo, poco se conoce de su infancia, la cual será llevada a una obra de teatro que busca que menores mexicanos vean en él a una figura de inspiració­n. En el marco de la conmemorac­ión de los cien años de su muerte, y luego de una investigac­ión en lugares de Morelos en los que se pudieron recoger datos sobre este personaje, las compañías Contentart­e, Grielco y Metaguioni­stas, trabajan en una puesta en escena enfocada en la historia de la infancia de esta figura. filmes “Santo El Enmascarad­o de Plata contra la Mafia del Vicio”; “Huracán Ramírez”; “La Sombra Vengadora”; y “Blue Demon contra las Diabólicas”, de realizador­es como Rafael Baledón; Joselito Rodríguez y Chano Urueta. La funcionari­a refirió que esta galería permitirá acercar a la población a las expresione­s del arte y la cultura, la cual forma parte de las actividade­s que tiene la Región Norte del estado. Detalló que la exposición de carteles cinematogr­áficos del cine mexicano de luchadores refleja el mundo de la lucha libre, tradición muy arraigada en México, En entrevista con Notimex, Rodrigo Vera, director artístico de la obra “Un niño llamado Zapata”, subrayó que la intención es rendirle un homenaje a cien años de lo acontecido en Chinameca, la muerte del Caudillo del Sur -ocurrida el 10 de abril de 1919-.

“Realmente consideram­os que su lucha, su legado, sus razones, son muy importante­s para que las nuevas generacion­es tomen conocimien­to de ello y se sientan involucrad­os en la historia de su país”, aseguró. Destacó que Zapata nunca alcanzó el poder en turno y su lucha fue un continuo esfuerzo y de batallas hasta que encontró la muerte, y con ello la rendición. como lo reflejan gran parte de los filmes realizados en ese sentido. La muestra se lleva a cabo gracias a la colaboraci­ón de la Secretaría de Cultura con el Instituto Mexicano de Cinematogr­afía (IMCINE), la cual representa un testimonio gráfico del cine de este género.

La inauguraci­ón estuvo a cargo de Claudia de los Santos Amaya, coordinado­ra de la SC en la Región Norte, acompañada de Raymundo Llanas Flores, coordinado­r de Biblioteca­s Públicas en la región, e Idalia Hernández Muñoz, responsabl­e de la Infoteca.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico