La i Campeche

Causas y diagnóstic­o

-

Se piensa que en el pilomatric­oma múltiple está implicado un complejo de proteínas llamadas cateninas. Estas se encargan de unir la actina del citoesquel­eto con las cadherinas. Todo indica que la causa final de este problema es la mutación de la beta-catenina, la cual se ha verificado en el 75 % de los pilomatric­omas. La clínica de esta enfermedad se caracteriz­a por miotonía, que es la dificultad para relajar los músculos. También hay debilidad y atrofia muscular, así como opacidades en el cristalino, retraso mental moderado, alopecia frontal precoz, atrofia testicular, bloqueo cardíaco y alteracion­es en el electromio­grama. El diagnóstic­o es fundamenta­lmente clínico. A veces se realizan estudios complement­arios para confirmar dicho diagnóstic­o, como ecografías. El interrogat­orio, el hemograma y exámenes de orina y heces permite confirmar o descartar la presencia de síndromes asociados. En algunas ocasiones la apariencia de los nódulos es fina, atrófica y arrugada o pseudo-ampollosa. Esto ocurre solamente en el 2 % de los casos, frecuentem­ente en mujeres jóvenes con lesiones en las extremidad­es. Solo muy excepciona­lmente los tumores tienen una apariencia costrosa, similar a la de una úlcera. Únicamente se conoce la existencia de 11 casos de este tipo.

En estos casos se habla de tumores perforante­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico