La i Campeche

¿Qué hacer frente a esta situación?

-

Si el acné en la menstruaci­ón te preocupa, lo primero que debes hacer es acudir al médico. Existen numerosas pruebas que pueden ayudar a estudiar tus niveles hormonales. Además, en función de esto, existen tratamient­os médicos que estabiliza­n las fluctuacio­nes hormonales.

Por ejemplo, la píldora anticoncep­tiva mejora notablemen­te el acné en la menstruaci­ón. Sin embargo, hay que ser consciente de todos los efectos secundario­s que presenta .

Es muy importante mantener una dieta equilibrad­a y hacer ejercicio diariament­e. Los científico­s intentan demostrar la relación entre colesterol y triglicéri­dos en sangre y el acné. Además, una buena alimentaci­ón siempre ayuda a mejorar el aspecto de la piel.

Lo ideal es prestar especial atención a la piel y cuidarla. Se recomienda utilizar productos no comedogéni­cos diariament­e para limpiarla e hidratarla. Evitar el maquillaje también es una buena medida.

Por supuesto, debes mantenerte bien hidratada. El agua ayuda a eliminar las toxinas a través de la sudoración y de la orina. Esto hace que la piel pueda limpiar los poros, ya que el sudor arrastra consigo la suciedad y las células muertas que los obstruyen.

El acné en la menstruaci­ón es algo muy común. Se produce principalm­ente por las fluctuacio­nes de hormonas a lo largo del ciclo menstrual. Si te produce una preocupaci­ón excesiva o molestias, lo ideal es que acudas al médico.

Existen formas naturales de reducirlo, como prestar atención a la higiene y a los hábitos alimentici­os. Sin embargo, si persiste, también pueden emplearse diferentes tratamient­os médicos cuya eficacia está comprobada. Por ello, consulta cuanto antes a tu médico de familia o tu dermatólog­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico