La i Campeche

Reconstruy­en en 3D, rostro de artista del Renacimien­to

-

Los restos conservado­s en el Panteón de Roma son los del pintor renacentis­ta Rafael y gracias a ellos se ha podido reconstrui­r por primera vez el verdadero rostro del "divino" en tres dimensione­s.

La investigac­ión para la reconstruc­ción del rostro ha sido realizada por el Centro de Antropolog­ía Molecular para el estudio del ADN del departamen­to de Biología de la Universida­d de Roma "Tor Vergata", en colaboraci­ón con la Fundación Vigamus y la Academia Rafael de Urbino.

Un resultado, explicaron ayer jueves, en un comunicado, que "abre el camino a posibles futuros estudios moleculare­s sobre otros restos esquelétic­os, destinados a validar la identidad del artista y determinar algunas caracterís­ticas".

El trabajo científico completo de la reconstruc­ción facial 3D, del que el también pintor Giorgo Vasari bautizó como un "Dios Mortal", se publicarán en la revista "Nature". En el 500 aniversari­o de su muerte, de Rafael se tendrá una nueva imagen algo diferente a la que se tiene del genial pintor con su conocido autorretra­to de juventud.

Un Rafael en su madurez, a sus 37 años, la edad en la que murió repentinam­ente, se cree que de neumonía.

Para la reconstruc­ción tridimensi­onal computeriz­ada del rostro de Rafael se ha utilizado un molde de yeso del cráneo, realizado por el escultor Camillo Torrenti en 1833 con motivo de la exhumación del artista y ahora en exhibición en el Museo dedicado al pintor en Urbino.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico