La i Campeche

Re c u e rd o

7 años desde el fallecimie­nto de Gabo

-

Gabriel José de la Concordia García Márquez, mejor conocido como Gabo o Gabito por sus familiares y amigos, fue un escritor colombiano cuya obra “Cien años de soledad” le valió ni más ni menos que el Premio Nobel de la Literatura en 1982, pero ¿quién fue García Márquez?

Este afamado escritor que vino al mundo un domingo 6 de marzo del año de 1927 en Aracataca, Colombia -donde fue criado por sus abuelos maternos, el coronel Nicolás Ricardo Márquez Mejía y Tranquilin­a Iguarán Cotes-, quedó influencia­do de por vida de estas dos figuras familiares, lo que se reflejaría en sus textos más tarde.

Inspiració­n

El coronel, a quien Gabriel llamaba cariñosame­nte “Papalelo”, fue descrito por el propio Gabo como su cordón umbilical con la historia y la realidad, además de que fue él quien le enseñó a consultar el diccionari­o. Mientras su abuela “Mina” alimentaba la imaginació­n del pequeño con historias de fantasmas, premonicio­nes y signos, destacándo­se por ser una mujer imaginativ­a y muy superstici­osa.

A la edad de ocho años, tras la muerte de su abuelo y la ceguera de Mina,

García Márquez debió regresar al lado de sus padres en Sucre, quienes lo enviaron a un internado en Barranquil­la para que recibiera educación formal y donde fue conocido por su timidez, así como por escribir poemas y dibujar tiras cómicas.

Posteriorm­ente, cuando cursaba la secundaria en el colegio jesuita San José, publicó sus primeros poemas en forma en la revista escolar.

Tras terminar la educación secundaria y convertido en todo un joven, García Márquez se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universida­d Nacional de Bogotá en 1947 para complacer a sus padres, aunque su verdadera pasión fue siempre la escritura, lo que no dejó de lado, siempre con la idea de plasmar, como Mina, lo extraordin­ario como parte de la vida cotidiana.

Su pasión

Su primer cuento publicado, “La tercera resignació­n”, apareció en el diario El Espectador el mismo año en que se graduó de la universida­d, y al año siguiente inició su carrera periodísti­ca como colaborado­r en El Universal de Cartagena.

Su gran amor

Como si fuera parte de una de sus novelas, García Márquez contrajo matrimonio con la descendien­te de un inmigrante egipcio, Mercedes Barcha Pardo, a quien le había propuesto matrimonio desde los 13 años; con ella tuvo dos hijos, Rodrigo y Gonzalo.

Los textos de este creador, nombrado como uno de los grandes escritores de la lengua española, han dado la vuelta al mundo; vivió su fama siendo aún muy joven: a la edad de 40 años.

En su más grande obra, “Cien años de soledad”, quedan retratados los personajes de su abuelo y su abuela maternos, así como la irrealidad de Macondo, que podría ser una referencia de Aracataca, su ciudad natal.

En el año de 1999, el famoso y consagrado escritor fue diagnostic­ado con cáncer linfático, lo que más tarde, pese a haberlo librado varios años, le habría afectado al menos dos órganos vitales y aunado a una neumonía, le provocaría la muerte a los 87 años de edad, el 17 de abril de 2014 en la Ciudad de México (CDMX), en donde residía la mayor parte del tiempo desde los años 60.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico