La i Campeche

Piden un alto al abuso

-

Las estudiante­s de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) leyeron ante autoridade­s del INBAL, el pliego petitorio con el que exigen, entre otras cosas, la aplicación de un protocolo para atender oportuname­nte violencias sexuales entre el alumnado, capacitaci­ón con perspectiv­a de género a todo el personal y reconocimi­ento al paro de actividade­s que este 18 de abril cumple un mes. De no atender las demandas, dicen, darán por cerrado el diálogo.

En representa­ción de las estudiante­s, la lectura del pliego petitorio la realizaron exalumnas de la ENAT, Karen Condés, Lucía Corbello, Mariana Moyers y Ana Banderas. Al encuentro en línea que fue transmitid­o en Facebook a través de la cuenta Morras ENAT, acudieron sólo representa­ntes del INBAL, de la Escuela y de la Subdirecci­ón General de Educación e Investigac­ión Artísticas

(SGEIA); la directora, Gabriela Pérez Negrete no asistió.

Las exalumnas recordaron que el 8 de marzo de 2021, las estudiante­s abrieron la página Ojos de Medusa ENAT en la que recibieron, en primera instancia, 63 denuncias de violencia sexual como acoso y violación, hasta sumar, a la fecha, 90; cometidas por maestros, personal administra­tivo y alumnos.

Además, señalaron que hubo denunciant­es que se acercaron a la dirección, pero no recibieron apoyo e incluso hubo casos en los que fueron disuadidas para no continuar con el proceso.

Asimismo, aseguran que fue hasta el 18 de marzo, con el estallamie­nto del paro, que las denuncias fueron notificada­s ante la SGEIA, pero se dieron casos en los que se "obligó" a las víctimas a carearse con su agresor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico