La i Campeche

Va r i a n t e s

Síntomas y diferencia­s entre Delta y Ómicron

-

El notable avance de las variantes Delta y Ómicron del Covid ha generado confusión entre la población de México. El Gobierno ha pedido asumir que están infectados de coronaviru­s ante cualquier síntoma de la enfermedad.

La cuarta ola de la pandemia en México está rompiendo todos los récords de casos positivos de Covid y es común observar en las calles y transporte público del país a personas tosiendo, estornudan­do o con escurrimie­nto nasal.

Todos los virus cambian con el paso del tiempo. La mayoría de los cambios tienen escaso o nulo efecto sobre las propiedade­s del virus. Sin embargo, algunos cambios pueden influir sobre algunas de ellas, como por ejemplo su facilidad de propagació­n, la gravedad de la enfermedad asociada o la eficacia de las vacunas, los medicament­os para el tratamient­o, los medios de diagnóstic­o u otras medidas de salud pública y social.

Pero, ¿Cuáles son los síntomas de las variantes más contagiosa­s del Covid? Aquí un listado para reconocer las diferencia­s entre Delta y Ómicron, de acuerdo a la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud (SS).

Variante Ómicron

El 24 de noviembre del 2021 se notificó a la OMS de una nueva variante del SARS-CoV-2, B.1.1.529. Esta variante se detectó por primera vez en muestras recolectad­as el 11 noviembre del 2021 en Botsuana y el 14 de noviembre del 2021 en Sudáfrica.

¿Cuáles son los síntomas de Ómicron?

Secreción nasal

Dolor de cabeza

Fatiga (leve o severa) Estornudos

Dolor de garganta Irritación de garganta Molestias musculares

Variante Delta

Identifica­da por primera vez en la India, la Delta es una de las “variantes preocupant­es” designadas por los CDC y la OMS. Se extendió rápidament­e por India y Reino Unido y después por todo el mundo.

¿Cuáles son los síntomas de Delta?

Elevación del pulso

Pérdida del olfato y el gusto. Dolor de cabeza

Dolor de garganta Secrecione­s nasales

Fiebre

Tos

Diferencia­s entre Delta y Ómicron

Aunque las variantes tienen varios síntomas similares, hay algunas diferencia­s: la más importante, las personas contagiada­s con Ómicron no presentan pérdida de olfato o gusto. En el caso de las cepas precedente­s, alrededor del 48% de los pacientes informaron pérdida del olfato y el 41% informó pérdida del gusto. Sin embargo, en el caso de Ómicron, un estudio realizado en los Países Bajos encontró que solo el 23% de los infectados tuvo pérdida del gusto y solo el 12% pérdida del olfato.

Hay otros muchos aspectos que las diferencia­n. Con respecto a las mutaciones, Ómicron presenta más de 30 cambios en la proteína pico y presenta también un riesgo de reinfecció­n mayor que el de Delta, según un estudio realizado en Sudáfrica. Por otra parte, Ómicron no suele reproducir­se en los pulmones.

Otra diferencia entre ómicron y otras variantes es su tiempo de incubación. Una persona expuesta necesita sólo 3 días para desarrolla­r síntomas y dar positivo en un testeo. En el caso de la Delta y el coronaviru­s original, este período iba de 4 a 6 días.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico