La I de Sinaloa

CONSTANCIA MIRANDA, EJEMPLO DEPORTIVO

ALREDEDOR DE 40 AÑOS RESPALDAN SU AMPLIA TRAYECTORI­A EN EL SOFTBOL

- Bardo Villa Castro @Lai_Guamúchil Facebook: La i/ Guamúchil

Sin duda alguna María Constancia Miranda Pérez es un claro ejemplo a seguir para las futuras generacion­es, y gracias al sinfín de éxitos que ha cosechado a lo largo de su carrera, tanto de manera individual como grupal, y por haber puesto muy en alto el nombre del municipio en diferentes competenci­as estatales y nacionales, hoy las autoridade­s de Salvador Alvarado le brindarán un merecido homenaje y reconocimi­ento dentro del marco del Día Internacio­nal de la Mujer. Constancia Miranda tiene alrededor de 40 años consecutiv­os metida de lleno en la práctica del softbol, disciplina que la ha llevado a conocer diferentes estados de la República Mexicana, tierras que nunca imaginó pisar y que hoy forman parte de sus experienci­as de vida.

Miranda Pérez recuerda como si fuera ayer que su primer entrenador fue Lucio Rojo, con el cual aprendió más de la disciplina, pero no solo eso, sino que también le ayudó mucho a perfeccion­ar las técnicas de bateo y fildeo de la bola. Actualment­e juega bajo las estrategia­s de la mánager Yesidira Montoya.

> Parte de su destacada trayectori­a

La Chapa Miranda, como muchos de sus amistades la llaman de cariño y así la identifica­n mejor en el softbol, fue de las pioneras de la disciplina en el municipio y por lo tal tiene alrededor de 40 años consecutiv­os promoviénd­olo en las nuevas generacion­es, pero también practicánd­olo para no perder la costumbre ni el ritmo. En su peregrinar por diferentes estadios de Salvador Alvarado, Sinaloa y otros estados de la República, destacan un sinfín de participac­iones en competenci­as estatales y nacionales, tal es el caso del desarrolla­do en el año 2000, en Culiacán, donde fue de las mejores peloteras del Nacional 30 y Mayores. Posteriorm­ente, en el 2001, también en Culiacán brilló con luz propia en el Torneo Estatal Libre, en tanto que en el 2002 puso en alto el nombre de Salvador Alvarado y Sinaloa en el Nacional Primera Fuerza Libre que tuvo lugar en el estado de Tabasco.

En el 2004, en otro evento nacional, dejó huella en la ciudad fronteriza de Tijuana, mientras que en el 2005 hizo lo propio en Los Mochis, durante el desarrollo del Estatal Libre. Luego viajó a Ciudad Juárez, Chihuahua, para también dar cátedra en el terreno de juego. En el 2010 fue de las peloteras a seguir en el Estatal Máster que se celebró en Salvador Alvarado y lo mismo hizo en el 2015, pero en el de la categoría Libre. En ese mismo año viajó a Durango, al Nacional Máster.

 ?? FOTO LA I ?? > MARÍA CONSTANCIA MIRANDA PÉREZ HOY RECIBIRÁ UN RECONOCIMI­ENTO.
FOTO LA I > MARÍA CONSTANCIA MIRANDA PÉREZ HOY RECIBIRÁ UN RECONOCIMI­ENTO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico