La I de Sinaloa

¿Tienes un pendiente con el Infonavit?

TRÁMITES

- El pollito lamentable­mente no sobrevivió por mucho tiempo. El huevo del que salió el animalito estaba cerrado, y al abrirlo causó asombro y hasta cierto temor, aunque en un primer momento solo se le veían tres patitas.

Todos los servicios que ofrece el Infonavit estarán disponible­s para los derechohab­ientes durante la Feria del Crédito y Soluciones de Pago el sábado 20 de abril en la ciudad de Los Mochis, informó Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino. En conferenci­a de prensa, el delegado regional del Infonavit hizo un llamado general a todos los trabajador­es que tengan cualquier duda de sus créditos o solicitude­s para adquirir una vivienda, para que se presenten y un asesor especializ­ado los orientará en los trámites que deberán de seguir. Indicó que la Feria del Crédito representa un esfuerzo excepciona­l que realiza la institució­n, consideran­do que muchos trabajador­es no pueden acudir en los horarios normales de atención porque están trabajando. Manifestó que el servicio estará disponible de 9:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde. Entre las novedades que se brindarán a los trabajador­es se encuentra el acceso a la informació­n para integrar su crédito de Infonavit, la orientació­n para que puedan transitar sin ningún problema en la plataforma digital de Infonavit, donde pueden consultar los diferentes servicios que se brindan. Destacó que la institució­n cuenta con créditos para brindar soluciones a los trabajador­es en donde se incluyen, además de los créditos para adquirir una vivienda nueva o existente, créditos para mejoras de vivienda, entre otros servicios.

El veterinari­o zootécnist­a, quien desde que era un niño de 8 años de edad ha criado pollos como un hobby, dijo que jamás le había tocado un caso similar.

“Nos sorprendió mucho. Cuando vimos que la gallina, pues, salió con una camadita de diez pollitos, ya la había incubado yo, y pues se me hizo raro, todo el tiempo checo a ver si quedan pollitos, quedan huevos.

A esa gallina le puse 12 huevitos y los quebró todos. Y quedó uno así en su cáscara. Entonces se lo di a mi esposa. Le dije sácalo, porque estaba vivo y ahí venía ese pollito. Y ella se asustó, me dijo: ¡ay, míralo, tiene 3 patas! Entonces, pues dijimos que era raro. Y ella no lo quiso agarrar, se asustó”. Mencionó que ante el asombro, llevó al animalito para que lo vieran los vecinos.

“Y lo llevé con los vecinos, y le digo a don Tomás, mire el pollito, cuéntenle las patas y le va contando, una, dos, tres, cuatro. Yo no había visto la cuarta”.

Sin embargo, expuso que a pesar de los cuidados que le proporcion­aron, no vivió porque no tenía el aparato digestivo.

“No tenía intestinos, y pues falleció a los 4 o 5 días. Caminaba bien, andaba bien, el pollito, y le hicimos una autopsia y ahí vimos que no tenía intestinos”. El pollito, aparte de las dos patas normales, las otras dos las tenía sobre el tronco de sus alas.

El médico veterinari­o mencionó que esto no tuvo nada que ver con el eclipse solar, porque ya estaban formadas las capas embrionari­as.

Dueño y veterinari­o

 ?? Foto: Cortesía ??
Foto: Cortesía
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico